ARROCES Y PASTAS
SALADO
SIN GLUTEN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
Y llegó el #Asaltablogs de abril, este mes el blog asaltado es Per sucar-hi pa. Pilar tiene un blog muy interesante, recetas con una presentación de 10 y en su mayoría saladas.
Aunque a mi me pierde el dulce, ya lo sabéis 😉 vi entre tantas recetas chulas, un arroz de montaña que me enamoró a primera vista. Sabía que me iba a encantar y a mi familia más, así que aquí os lo traigo hoy.
He respetado los ingredientes de la receta de Pilar, pero lo he preparado a mi manera y ha quedado buenísimo. Un arroz meloso con sabor a montaña que os va a encantar si lo probáis, asegurado.
Podéis ver más arroces en la etiqueta arroces y pastas del índice de recetas, como el arroz en perol o el arroz con gambones.
¿Vamos con el vídeo?
Arroz de montaña
Aunque a mi me pierde el dulce, ya lo sabéis 😉 vi entre tantas recetas chulas, un arroz de montaña que me enamoró a primera vista. Sabía que me iba a encantar y a mi familia más, así que aquí os lo traigo hoy.
He respetado los ingredientes de la receta de Pilar, pero lo he preparado a mi manera y ha quedado buenísimo. Un arroz meloso con sabor a montaña que os va a encantar si lo probáis, asegurado.
Podéis ver más arroces en la etiqueta arroces y pastas del índice de recetas, como el arroz en perol o el arroz con gambones.
¿Vamos con el vídeo?
Ingredientes
300 g de arroz
1/2 conejo
150 g de setas variadas
150 g de caracoles cocidos
3 alcachofas
2 cebolletas
1 diente de ajo
2 cucharadas soperas de tomate natural triturado
1 litro de agua
romero y tomillo
aceite de oliva, azafrán y sal
Cómo hacer arroz de montaña
- En una cazuela amplia con aceite de oliva, sofreímos el conejo con un poco de sal.
- Cuando esté bien sofrito, añadimos las cebolletas y el ajo picados. Seguidamente incorporamos las alcachofas peladas y troceadas, las setas y el tomate triturado.
- Vertemos el agua, sal y dejamos cocer durante 20 mn.
- Probamos de sal y echamos el azafrán y el arroz. Cocemos durante 18 mn si es variedad Senia, si utilizamos Bomba necesitará un poco más. Dejamos reposar 5 mn antes de servir.
Feliz domingo cocinillas, nos vemos el próximo viernes en youtube,
Rosa.
Delicioso, Rosa. Yo a punto estuve de presentarlo, de hecho lo hice pero seco y en paella, como nos gusta aquí. Pero es que fue ver el empingao y no poder resistirme...
ResponderEliminarUn arroz para repetir y relamer la cuchara.
Besos.
Delicioso! A mí el conejo me encanta de todas las maneras, y ti arroz tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarHola Rosa,
ResponderEliminarQue rico, me encanta el arroz con alcachofas, no lo haré con caracoles, pero el resto todo me gusta.
Un arrocito de domingo, me encanta!
Besos y abrazos
Menudo arroz te has marcado!!!!! Estupendo, felicidades. besos
ResponderEliminarMenudo arroz , que pinta tiene y eso que a mi eso de los caracoles no me va mucho , pero te aseguro que el tuyo me lo comería
ResponderEliminarUhmmmmm que arroz más rico! La verdad es que me lancé directa a las masas y no lo vi, una pena, porque tiene un aspecto... impresionante.
ResponderEliminarLos arroces son mi debilidad , y este tiene una pintaza espectacular. Preciosas fotos.Besos.
ResponderEliminarUn arroz espectacular y con caracoles, me encanta. Besos.
ResponderEliminarQue rico, que pinta más buena, la foto esta para meter la cuchara dentro. Buena elección!
ResponderEliminarQué delicia. Me encanta este arroz y me encanta el plato de la foto!, le da un toque más de montaña de verdad. Un robe delicioso, y una presentación impecable enhorabuena.
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarQué arroz más apetitoso =)
Aunque, los caracolillos me dan un poco de reparo, lo demás lo devoraba seguro! ^^
Un besote!
que bien sienta un arrocito, ya mi que me gustan absoutamente todos!!
ResponderEliminarenhorabuena, besos
Y que ricos que están todos los arroces. Este tuyo espectacular
ResponderEliminarQué arrocito más rico!! En mi casa todos los domingos toca arroz y este tiene una pinta de 10!! Pena que yo conejo no puedo comer (por mi alergia a los mamíferos) pero me vale con pollo.
ResponderEliminarGenial asalto! Muás
Ni Blanco Ni en Botella
Nos rendimos a los pies de este arroz!
ResponderEliminarUn beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
los arroces nos encantan, y este tiene una pinta que ni te cuento, felicidades.
ResponderEliminarbesos crisylaura
Creo que es una de las recetas estrella de Pilar y a ti te ha quedado de relujo, ¡menuda pinta!
ResponderEliminarDesde luego que es montañés, con sus caracoles y todo! Buen asalto!
ResponderEliminarEsta arroz se ha hecho de toda la vida en mi casa, lo llevo comiendo desde pequeñita y ¡es mi favorito! sin ninguna duda. Los caracoles, con el romero y el tomillo le dan un sabor exquisito!Te ha quedado genial! Me encanta! Besitos desde Noly's Sweet Box
ResponderEliminarCambio el conejo por pollo (no lo como) y me guardo la receta, en casa también se pirran por el arroz. ¡Buen asalto!
ResponderEliminarBss
Elena
En mi casa somos muy de arroces, de cualquier tipo de arroz....pero cuando hago alguno con caracoles me hacen la ola jaja. Este arroz de montaña tiene que estar extraordinario Rosa, de lujo!!!
ResponderEliminarBuen asalto!
Un bst.
Rosa, un arroz realmente sabroso, tiene muy buena pinta. Mi madre que es valenciana, lo prepara igual que tu. Yo necesito medir el agua, para que salga perfecto, por eso utilizo el caldo preparado con antelación. Lo del video es mi asignatura pendiente. Muy buen asalto.
ResponderEliminarBesos,
Pilar
Por fin puedo pasarme a visitaros! Esta receta la haga mucho pero de otra manera, es uno de mis arroces favoritos! te ha quedado de 10! Buen asalto!
ResponderEliminarGracias a todos por vuestros comentarios, en cuanto pueda visito vuestros blogs.
ResponderEliminarBesos.
No me canso de decir que el arroz es mi comida favorita y este te ha quedado genial, me preparas uno y me invitas a comer ?
ResponderEliminarBesos