Empanadillas de cabello de ángel | sin lácteos y sin huevo
Este año no he comprado ningún dulce comercial navideño. Ya que a diario no tomo azúcar, al menos si estas fiestas me permito un capricho, que sea con un dulce casero con ingredientes de calidad, como las empanadillas de cabello de ángel o las marquesas que publiqué hace poco.
Las empanadillas de cabello de ángel son un dulce típico de Semana Santa y Navidad. Se prepararan, con algunas variantes, en diferentes Comunidades Autónomas. Aquí en Valencia las he comido muy ricas, aunque son más tradicionales las de boniato.
Pero hoy la receta de empanadillas de cabello de ángel es andaluza, concrétamente de Jaén. Es la receta de Ana María, de Cocinando entre olivos, blog andaluz de referencia, de los que te puedes fiar, porque hagas lo que hagas siempre sale bien.
Estas empanadillas de cabello de ángel sin lácteos y sin huevo, son tan ricas, que después de preparar sólo la mitad de la receta, me arrepentí de no haberla hecho completa. A mí me salieron 25 empanadillas pequeñas, pero os aseguro que me supieron a poco.
He preparado vídeo con el paso a paso de las empanadillas de cabello de ángel, sin lácteos y sin huevo. Uno de los dulces de sartén más ricos y tradicionales de la gastronomía espeñola. En mi canal de Youtube encontraréis muchos más, si os interesa podéis suscribiros complétamente gratis.
Ingredientes para 25 empanadillas pequeñas
100 ml de vino blanco
100 ml de aceite de oliva vírgen extra
1 cucharada sopera de anís dulce
1 cucharadita de matalahuva o anís verde
1 cucharadita de canela molida
300 g de harina normal
1 cucharadita de levadura para bizcochos
1/2 lata de cabello de ángel
aceite de oliva o de girasol para freír
azúcar para rebozar
Cómo se hacen
- Mezclamos en un bol el vino blanco, el aceite de oliva, el anís, la canela y la matalauva. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos.
- Pasamos la masa a la encimera enharinada y amasamos hasta integrar. Estiramos la masa con un rodillo y marcamos las empanadillas con un aro pequeño de emplatar.
- Rellenamos cada círculo de masa con una cucharadita de cabello de ángel, cerramos la empanadilla y apretamos los bordes con los dedos para sellar.
- Hacemos el repulgue para que queden bonitas o símplemente marcamos con un tenedor para que no se salga el relleno al freír.
-Freímos en abundante aceite caliente, pasamos a un plato con papel absorvente y antes de que se enfríen, rebozamos con azúcar.
- Guardamos en una lata o bote hermético.

Feliz Nochebuena y Navidad. Que paséis unos días entrañables, en compañía de vuestra familia y amigos.
Besos,
Rosa, una maravilla. Estás también las intentaré hacer. Duran bastante si les damos tiempo…
ResponderEliminarPreciosas.
Feliz Navidad. Soy Patty