DE PICAR
NAVIDAD
SALADO
SIN GLUTEN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
- Compota de lima
8 orejones
zumo de 3 limas
- Compota de lima: Ponemos a macerar los orejones durante 1 hora con el zumo de las limas. Hervimos todo junto durante 3 minutos. Trituramos, tamizamos y reservamos.
- Ganaché de turrón: Troceamos el turrón y la mantequilla. Ponemos todo en un recipiente apto para el microondas y calentamos en tandas de 30 segundos. Mezclamos entre tanda y tanda.
Cuando este fundido, trituramos y reservamos.
- Montaje: Forramos con film transparente un recipiente o molde alargado y con altura. Dejamos que un buen trozo de film sobresalga por todo el borde del recipiente.
1. En la base colocamos la mousse de foie de oca. Acomodamos para que cubra todo el fondo.
2. Sobre la mousse vertemos la ganache de turrón. Damos unos golpes sobre la encimera para repartir la mezcla y que nos quede lisa y uniforme. Veremos que queda líquida, no os preocupéis que en la nevera solidificará.
3. Tapamos el recipiente con el film que sobresale y dejamos enfriar en la nevera hasta el día siguiente.
- Presentación: Servimos en lingotes, la mousse de foie debe quedar abajo, la ganaché de turrón al centro y arriba la compota de lima. Acompañamos con tostaditas.
Os deseo un feliz Fin de Año y os espero aquí el día 5 con nueva receta.
Un abrazo,
Rosa.
Turrón de foie y compota de lima
Casi terminando el año y último domingo del mes de diciembre, hoy tenemos #Asaltablogs invisible. A mi me ha tocado asaltar a Rosalía de Rossgastronomica, un blog al que ya había asaltado en otra ocasión, aquella vez preparé este original milhojas, creps de tortilla española.
Y es que Rosalía es así, original e innovadora, con recetas muy bien presentadas y a veces sorprendentes, como este turrón de foie y compota de lima del chef Dani García, que me robó el corazón nada más verlo. Al principio te suena raro, pero estaba segura de que todos los sabores juntos me iban a encantar y así fue, todo el que lo probó quedó enamorado de este turrón salado tan original.
Me apunté al asaltablogs invisible porque mola mucho que te asalten y ver tu receta hecha por otra persona, con su toque personal y también me encanta escoger alguna receta de otro blog, siempre encuentras tesoros como este que os traigo hoy.
Pero tengo que reconocer que estaba cansada, necesitaba un parón navideño para coger fuerzas, últimamente había subido el ritmo de publicación para que no se me quedara ninguna receta por publicar.
Se me acumularon las celebraciones en el trabajo, mis compis están siempre a punto para organizar una picaeta :) y pensé que este turrón de foie les iba a gustar, como así fue.
El caso es que no tuve tiempo de hacerle fotos en condiciones, las hice sin luz y no estoy nada contenta con el resultado, pero es lo que hay y no podía consentir que este turrón de foie y compota de lima se quedara sin publicar, es una receta exquisita con la que sorprenderéis a vuestros invitados si la preparáis para Nochevieja o Año Nuevo.
Os dejo el vídeo donde podéis ver el paso a paso, súper sencillo ya veréis. Os espero en mi canal de youtube con nuevos vídeos semanales.
Ingredientes
- Ganache de turrón
150 g turrón de Jijona
90 g mantequilla sin lactosa o margarina
- Resto de ingredientes
180 g de mousse de foie de oca
8 orejones
zumo de 3 limas
Cómo hacer turrón de foie con compota de lima
- Compota de lima: Ponemos a macerar los orejones durante 1 hora con el zumo de las limas. Hervimos todo junto durante 3 minutos. Trituramos, tamizamos y reservamos.
- Ganaché de turrón: Troceamos el turrón y la mantequilla. Ponemos todo en un recipiente apto para el microondas y calentamos en tandas de 30 segundos. Mezclamos entre tanda y tanda.
Cuando este fundido, trituramos y reservamos.
- Montaje: Forramos con film transparente un recipiente o molde alargado y con altura. Dejamos que un buen trozo de film sobresalga por todo el borde del recipiente.
1. En la base colocamos la mousse de foie de oca. Acomodamos para que cubra todo el fondo.
2. Sobre la mousse vertemos la ganache de turrón. Damos unos golpes sobre la encimera para repartir la mezcla y que nos quede lisa y uniforme. Veremos que queda líquida, no os preocupéis que en la nevera solidificará.
3. Tapamos el recipiente con el film que sobresale y dejamos enfriar en la nevera hasta el día siguiente.
- Presentación: Servimos en lingotes, la mousse de foie debe quedar abajo, la ganaché de turrón al centro y arriba la compota de lima. Acompañamos con tostaditas.
Cualquier duda me la dejáis en los comentários, recordad que también podéis encontrarme en Facebook, Twitter, Google +, Youtube, Pinterest o Instagram.
Os deseo un feliz Fin de Año y os espero aquí el día 5 con nueva receta.
Un abrazo,
Rosa.
Querida Rosa, mil gracias por tus palabras y halagos, estoy encantada de que fueras precisamente tú quien asaltaras mi cocina.
ResponderEliminarTe comprendo perfectamente, hay veces ( muchas veces), que queremos llegar a todo y al fin y al cabo somos humanos y tenemos un límite.
De cualquier manera, me parece que el turrón de foie te ha quedado perfecto y me alegro un montón de que tus compañeras disfrutaran y les gustase. La verdad es que sorprende el contraste de sabores.
Muchos besos y te deseo Una feliz salida y mejor entrada del año nuevo.
Tiene que ser una pasada esos sabores, me dejas deseando probarlo, te ha quedado precioso!
ResponderEliminarfeliz año!
Como me gusta este turrón de foie y compota de lima, madre mía que receta más rica, me encanta.
ResponderEliminarNos vemos en el próximo asalto ya en el año 2019, que deseo que sea muy feliz!
Esta receta me parece una delicia, exquisita combinación. Buen asalto!
ResponderEliminarBesos y Feliz Año Nuevo!
Rosa,
ResponderEliminarQue recetón, me encanta. Me gusta tanto que me la guardo para la próxima Navidado que este alo ya se me han acabado las comidas en casa 😅
Que tengas un buen año!
Blanca
Una receta desde luego súper original que yo tambien me guardo para las navidades que viene por que seguro que dejo a los comensales con la boca abierta, me encanta tu elección, feliz año nuevo.
ResponderEliminarQue contraste de sabores más increíble Rosa, me encantan estas mezclas. Todo junto sobre una tosta de pan tiene que estar riquísimo!!
ResponderEliminarBuen asalto guapa! Feliz Año!!
Un bst.
Ya me lo estoy imaginando, tiene que estar riquísimo!!! Feliz Año y bss
ResponderEliminar¡Que maravilla!!! Que bueno lo que has mangado...jjjj. Me parece una estupenda receta. Muchos besos y Feliz año Rosa.
ResponderEliminarBuenísima receta, me parece super original como entrante para estas fiestas (aun se puede poner en Reyes jajaja). Y te digo que el resultado fotográfico está muy bien, no seas tan exigente contigo misma :) Haces bien con intentar descansar más jejeje
ResponderEliminar¡Feliz año!
Madre mia Rosa, que delicia! Desde luego queda espectacular en la mesa! Buen asalto! Feliz año guapa
ResponderEliminarLo archivo para futuras ocasiones, seguro que e sorprende.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen madre mía, es super original me has dejado sin palabras.
ResponderEliminarOle oleeee la Rosaaa
Besotess
Me encanta y además me paree una receta muy original, un gran asalto. Un besote y feliz año 2019!!
ResponderEliminarMe parece una recetaza de lujo, una combinación de ingredientes muy peculiar que seguro que quedó buenísima! Y las fotos no las veo tan mal, si te no has quedado conforme, con hacer la receta otra vez.. lo tienes todo hecho! Yo también me exijo demasiado a veces! Un besazo preciosa!!
ResponderEliminarMe dejas boquiabierta. No soy yo muy de foie, por no decir nada, pero es que me lo estoy imaginando con esa pedazo de compota y mmmmmmmmmmm!!!!
ResponderEliminarMuy buen asalto! Feliz año nuevo!
Caray que canapé más original, nunca hubiera pensado en esta combinación de sabores, habrá que probar.
ResponderEliminarBesitos itos