Huesillos extremeños | sin lactosa
Ingredientes
Cómo se hacen
Vuelvo el próximo domingo.
Besos,
Rosa.
Nuevas Recetas
Vuelvo el próximo domingo.
Besos,
Rosa.
Rosa.
Una de las recetas más valencianas, típica de los pueblos de La Albufera, es el all i pebre. Un plato que se prepara con anguila, ajo, guindilla y pimentón. Con el tiempo se le empezó a poner patata, que la verdad es que le va fenomeanal a este plato porque coge todos los sabores.
El all i pebre que os traigo hoy, lleva además una picada que en mi opinión es la gracia del plato. En los restaurantes se la suelen poner y a mi me encanta, por eso siempre lo preparo así.
El all y pebre es un plato ideal para Semana Santa al llevar pescado, se puede comer como plato principal o como tapa, de igual manera está buenísimo y aunque la anguila hay gente a la que no le hace mucha gracia, tengo que deciros que queda super tierna y muy rica.
Para comer all i pebre, hay que tener preparada una buena barra de pan, es un plato con el que disfrutar mojeteando, así que olvidaros de la dieta y disfrutad.
Os dejo el vídeo del all i pebre y os invito a visitar a mi canal de Youtube, donde publico vídeos semanales. Si os gusta este formato para las recetas, podéis suscibiros completamente gratis.
3 anguilas
3 patatas medianas
1 cabeza de ajos
8 almendras
2 cortaditas de pan (sin gluten para celíacos)
1 cucharadita de postre de pimentón
1 guindilla
aceite de oliva y sal
- En una cazuela ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva y echamos los dientes de ajo con un corte al medio (nos reservamos 3 para la picada). Añadimos el pan y una vez frito lo sacamos. Después echamos la guindilla partida por la mitad y el pimentón.
- Enseguida echamos las patatas que habremos chascado para que suelten el almidón. Les damos unas vueltas y vertemos agua hasta cubrir. Subimos el fuego e incorporamos las anguilas. Si necesitamos un poco más de agua se la ponemos, sólo hasta cubrirlas.
- Echamos la sal, bajamos a fuego medio y cocemos durante 15 minutos.
- En un mortero ponemos el pan frito, las almendras fritas (si son naturales las freiremos antes) los 3 dientes de ajo crudos que habíamos reservado y un poco de sal. Machacamos hasta conseguir una pasta, ayudándonos con un poquito de agua.
- Pasado este tiempo quitamos la guindilla, incorporamos la picada, movemos un poco la cazuela para que se reparta bien y cocemos 5 ó 10 minutos más, hasta que las anguilas estén tiernas y el caldo trabado.
Nos vemos el domingo cocinillas.
Besos,
Rosa.
Nos vemos el miércoles, con una receta de Semana Santa.
Muchos besos para todos,
Rosa.
Hoy os traigo un recopilatorio de recetas tradicionales de Semana Santa. En cada comunidad hay unas costumbres y recetas típicas de esta época, nuestro país cuenta con una gran riqueza gastronómica y eso forma parte de nuestra cultura.
De norte a sur, de este a oeste, todas las comunidades tienen sus platos típicos y sus dulces de Semana Santa. Por motivos religiosos, antiguamente se guardaba cuarentena y no se comía carne, hoy en día hay bastante gente que conserva esa costumbre. Por esta razón, son muy habituales de esta época las recetas con bacalao, tanto en potaje como en forma de croqueta, rebozado o combinado con verduras.
En cuanto a dulces, las masas fritas, el arroz con leche, las natillas, los buñuelos o las monas. Hay tantos y tan variados, que aún me quedan muchos por probar y publicar en el blog. De momento hoy os dejo algunas sugerencias que espero os gusten. En la etiqueta Semana Santa, encontraréis algunas más.
Potaje de garbanzos con bacalao
Coca de calabaza y nueces
Cocas de calabaza escudellaes, con y sin almendra