Huevos nevados o huevos moles I sin lactosa

 Huevos nevados, huevos moles #sinlactosa
Los huevos moles o huevos nevados son la versión española de las islas flotantes. He visto que las islas flotantes van decoradas con hilos de caramelo por encima, también deben estar muy buenas y las dejo pendientes.

Volviendo al postre que nos ocupa hoy, los huevos nevados o huevos moles, el nombre depende de la zona de España, Granada, Jaén o Canarias y también en algunos países latinoamericanos. 

Los huevos nevados o huevos moles, se pueden preparar en cualquier época del año, yo los encuentro muy apropiados para Semana Santa o Navidad. Además de ser un postre delicioso, queda una presentación muy bonita.

Con esta receta de huevos nevados o huevos moles sin lactosa, participo en el #retomisrecetas donde este mes podíamos elegir como ingredientes, la canela o el turrón. En este enlace podéis ver el resto de recetas que han preparado mis compañeras de reto, que son unas excelentes cocineras.

Otros postres individuales para terminar una comida de fiesta, la crema catalana, esta mousse de arroz con leche, la mousse de mango, esta mousse de chocolate vegana, las natillas de coco con frambuesas o estos vasitos de kiwi con crema de queso. 

Vamos con el vídeo del paso a paso y con la receta escrita de los huevos nevados o huevos moles sin lactosa. Ya sabéis que si os gustan las video recetas, en mi canal de Youtube o en mi cuenta de Tik Tok tenéis otros muchos que o pueden interesar.


Ingredientes 


1 l de leche sin lactosa o vegetal

6 huevos

50 gr de azúcar

15 gr de maicena

1 palo de canela en rama

Corteza de un limón

50 gr de azúcar

Canela en polvo

Cómo se hacen


- Empezamos separando las claras de las yemas y reservamos.

- Ponemos a hervir 800 ml de leche con la corteza del limón y la rama de canela. Cuando empiece a hervir, apagamos el fuego y esperamos a que entibie.

- En un cuenco mezclamos 50 g de azúcar, la maicena y las yemas. Batimos e incorporamos la leche colada y templada.

- Ponemos de nuevo a fuego medio y removemos con unas varillas hasta que espese y quede una textura de natillas.

- Rellenamos las copas, vasitos o cuencos con las natillas.

- Montamos las claras a punto de nieve. Cuando estén a medio montar, añadimos el azúcar.

- Con los 200 ml de leche restantes, vamos a cocer el merengue. Ponemos la leche en un cazo a fuego medio-bajo y vamos colocando montoncitos de merengue, intentando que queden con forma de huevo, con la ayuda de dos cucharas.

- Cocemos los merengues durante unos 30 segundos y después los pasamos a un plato.

- Colocamos los merengues sobre las natillas y espolvoreamos con canela molida.

Huevos nevados, huevos moles #sinlactosa

Huevos nevados, huevos moles #sinlactosa

Huevos nevados, huevos moles #sinlactosa

Huevos nevados, huevos moles #sinlactosa
Hasta pronto, besos.
Rosa.





4 comentarios:

  1. Qué receta tan curiosa, me he quedado boba, me ha gustado mucho, nunca lo había visto esta receta y como dices qué según la zona tienen un nombre u otro pues mira lo que he aprendido no tenía ni idea. Te han quedado preciosa la receta. Besos

    ResponderEliminar
  2. Es una receta estupenda, a mi me encanta, y me has dado una buena idea para el postre de fin de año. Besitos y te deseo un 2025 lleno de cosas buenas.

    ResponderEliminar
  3. Muy buene, muy rica y muy festiva.Felicidades !!!

    ResponderEliminar
  4. These snowy eggs look so elegant and delicious! Check out my new blog post!

    ResponderEliminar

La comida alimenta el cuerpo, el postre el alma y tus comentarios este blog. Si tienes algo que preguntarme, estaré encantada de responderte.
Rosa.