Fideuà 2.0

 Fideuà 2.0
Y sigo practicando con la paella, esta vez con una fideuà 2.0. La he llamado así porque ya tenía en el blog una receta de fideuà hecha en cocina de inducción en una cazuela antiadherente, hay que apañarse con lo que se tiene en cada momento.

Pero donde esté una fideuà hecha en paella, que se quite lo demás, no es comparable. En la paella quedan los fideos rustiditos y más si utilizamos fideos del número 4 que son más finos que los que se venden como "fideos de fideuà".

También os aconsejo que preparéis el caldo de pescado casero, con unos huesos de cabeza de rape, un poco de morralla, zanahoria, puerro y una rama de perejil queda un caldo estupendo y muy suave, sin ese sabor tan fuerte que tienen los comerciales.

La fideuà es una opción estupenda para una comida en familia, ya sea Navidad o cualquier domingo o día festivo. A nosotros nos gusta poner la paella en el centro de la mesa y comerla directamente del recipiente, acompañada de limón o all i oli, a gusto de cada uno.

Vamos con la receta de esta riquísima fideuà 2.0. Euna receta muy fácil, probadla y veréis como os queda estupenda.

Ingredientes para 4 personas


Aceite de oliva virgen extra
8 gambas 
8 cigalas
200 g de calamares
200 g de sepia
1 diente de ajo 
1/2 cebolla roja
2 tomates pera maduros rallados
1 cucharadita de pimentón dulce
400 g de fideos del nº 4
1 litro de caldo de pescado casero 
azafrán en hebra o en polvo
sal

- Para el caldo de pescado

Huesos de cabeza de rape
cabeza y espinas de cualquier pescado blanco
morralla
puerro, zanahoria
laurel
una rama de perejil
sal

Cómo se hace


- Preparamos un caldo casero con huesos de rape, alguna cabeza de pescado, morralla, puerro, zanahoria, laurel, una rama de perejil y sal. Dejamos cocer a fuego vivo durante 30 minutos.

- Echamos la sal por las orillas de la paella, marcamos las gambas y las cigalas y las retiramos.

- Sofreímos el ajo y la cebolla cortada pequeñita y añadimos la sepia y los calamares troceados. Incorporamos el pimentón dulce, el tomate rallado y dejamos que se cocine a fuego lento.

- Añadimos los fideos y los sofreímos durante un par de minutos.

- Vertemos el caldo bien caliente, el azafrán, rectificamos de sal y repartimos los fideos con ayuda de una cuchara. 

- Dejamos que cuezan los fideos unos 12 minutos. Cuando falten 5 minutos añadimos las cigalas y las gambas.

- Apagamos el fuego y a disfrutar acompañada de limón o all i oli, al gusto de cada comensal.
Fideuà 2.0

Fideuà 2.0
Hasta pronto, besos.
Rosa.


0 comentarios:

Publicar un comentario

La comida alimenta el cuerpo, el postre el alma y tus comentarios este blog. Si tienes algo que preguntarme, estaré encantada de responderte.
Rosa.