CARNES
NAVIDAD
SALADO
SIN GLUTEN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
Moussaka griega sin lactosa
Último domingo de febrero y día de publicación del #Asaltablogs, ese grupo de ladronzuelos al que pertenezco.
Este mes tocaba asaltar a Bego, de Al calor del horno:
La Pantera Rosa se puso en marcha y, después de mucho deliberar (Bego tiene un montón de recetas y todas estupendas) escogió esta moussaka.
Ingredientes
2 berenjenas
300 gr de carne picada de cordero (ella utiliza ternera)
250 ml de salsa de tomate casera
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
sal, pimienta, hierbabuena y canela molida
100 ml de vino blanco
250 ml de salsa bechamel casera sin lactosa
queso rallado sin lactosa
pan rallado (sin glúten para celíacos)
300 gr de carne picada de cordero (ella utiliza ternera)
250 ml de salsa de tomate casera
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
sal, pimienta, hierbabuena y canela molida
100 ml de vino blanco
250 ml de salsa bechamel casera sin lactosa
queso rallado sin lactosa
pan rallado (sin glúten para celíacos)
Cómo hacer moussaka griega
Pelamos la berenjenas y las cortamos en rodajas de 1/2 cm, las salamos y las dejamos 10 mn en un colador para que suden.
Pasado este tiempo, las colocamos en una bandeja de horno con un chorrito de aceite y las horneamos durante 15 mn, así son menos calóricas que si las freímos.
En una sartén, sofreímos la cebolla y el ajo picaditos, añadimos la carne, las especias y, cuando esté dorada, el tomate frito. Por último, incorporamos el vino blanco y dejamos reducir y evaporar el alcohol.
Para montar la moussaka, ponemos en el fondo de un molde apto para horno una capa de berenjenas, encima la mitad de la salsa de carne, otra capa de berenjenas, el resto de la salsa y otra capa de berenjenas.
Cubrimos con salsa bechamel, queso rallado y pan rallado para que quede doradita.
Horneamos a 180ºC durante 20 mn.
Y ya tenemos lista una moussaka estupenda, cocinada de esta forma no es tan calórica y está buenísima, os la recomiendo.
Rosa.
Que rica, no te habrá sobrado un trocito verdad. Un asalto de 5 puntos. Beso.
ResponderEliminarNi las migas quedaron, jajaja, has llegado tarde. Un besito.
EliminarRiquísima Rosa!! Está deliciosa, todos los ingredientes que lleva me encantan! Yo nunca la he hecho, pero me tendré que poner a ello, porque parece fácil.
ResponderEliminarUn besito
Me musta mucho la Moussaka Rosa!!! Y además de que la tuya tiene una pinta increible me gusta mucho la forma de hacerla individual en fuentes de barro.
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Que rica,a mi,me pones delante una cazuelita de estas y no dejo ni rastro.
ResponderEliminarBesets.
Exquisita!! tiene una pinta buenísima y adoro la moussaka!! Felicidades por tu botín. Un beso
ResponderEliminarQué rica! Lo que daría yo por una de esas cazuelitas para comer hoy!
ResponderEliminarTomo nota de las berenjenas en el horno. Yo las suelo hacer a la plancha, por la misma razón, pero es más pesado andar dando vuelta y vigilando... lo del horno me parece una idea estupenda!
ResponderEliminarMe ha gustado la opcion de horno para las berenjenas, asi es menos cslorica. Bss.
EliminarUna receta muy buena.
ResponderEliminarGran asalto.
Besitos :D
Yo creo que este es uno de los platos que mas me gustan del mundo, que rico que te ha quedado, me han entrado unas ganas de comérmelo que no veas, jejejeee. Delicioso!
ResponderEliminarUn asalto estupendo, me encanta!
Un abrazo!
Rosa, guapísima que rica te ha quedado la moussaka y que fotos más chulis!!Besos
ResponderEliminarDeliciosa moussaka, qué burena pinta!!! Cocina mediterránea cien por cien, la mejor, sin duda alguna.
ResponderEliminarRosa, guapísima, qué rico este asalto!!!!!
ResponderEliminarUn beso, muy gordo!!!
Me encanta esta receta!!! Sobre todo cuando me la prepara mi mami, así que decirte que te ha quedado el asalto de 10 y estoy segura que lo repetirás Un beso :)
ResponderEliminarCon cordero creo q queda más auténtica. Buenísima receta.
ResponderEliminarA ver si me animo y lo hago el próximo fin de semana.
ResponderEliminarMuchas gracias-
Como estoy disfrutando este mes con el asalto, si es que Bego tiene unas delicias tremendas en su blog. Te ha quedado impresionante esta mousakka.
ResponderEliminarBesos
Gracias Natalia, me ha costado decidirme, Bego tiene cosas muy ricas. Un beso.
EliminarUna gran receta, te quedo de lujo.
ResponderEliminarUn beso
El puchero de la bruja
Como me gusta la moussaka, desde que me la hiciera la madre de una amigo griego, Stavros que la adoro!! menuda pinta tiene esta tuya!!! Buena elección guapa. Nos vemos la semana que viene!
ResponderEliminarUn besito
Angi
Hasta pronto Angi, ya no nos falta nada, que bien lo vamos a pasar. Un beso.
EliminarUmmmm que pinta tiene! Esta semana cae en alguna comida ya que tengo unas berenjenas en el frigo chillando ser comidas.
ResponderEliminarBesos
Rosa, que receta mas buena has asaltado. Me imagino que estaba riquísima. Un besazo enorme ))))
ResponderEliminarMe encanta la musaka y la tuya tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarMe encanta un besote
Muaks
me encanta la moussaka y lo cierto es que ya llevo un par de meses sin hacerla, tendré que ponerle remedio a ello porque me ha dado mucha envidia ver tu asalto, jajaja
ResponderEliminarSalu2. Paula
PD: No queda nada para vernos!!!
Ya lo tenemos ahi Paula, que ganitas tengo. Un abrazo.
EliminarUy que delicia, gran asalto!
ResponderEliminarSaludos de Un Dulce Escape
Una moussaka riquísima y me gusta así hecha al horno la berenjena estará riquisimas.
ResponderEliminarSaludos
Te ha quedado sensacional! Probaré sin freír la berenjena a ver que tal.
ResponderEliminarUn beso
Susana [Muchomasquecupcakes]
Me encanta la moussaka, y con carne de cordero tiene que estar deliciosa...
ResponderEliminarBuen asalto!!
David de LA COCINA PISTACHO
Me encanta la musaka y esta vesión en individual es ideal.
ResponderEliminarBesos maricacharros.
Buenísima, en casa nos encanta, y también la hago con cordero ¡deliciosa!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, con cordero no hay color, para mi lo otro es una lasaña vegetal, ji,ji Riquísima te ha quedado. Gran asalto, beso su mano señorita.
ResponderEliminarGracias caballero, es un honor.
EliminarUna genial y muy apetitosa, me encanta! Besos
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda. Es un platillo delicioso!
ResponderEliminarMe encanta la moussaka, la tuya esta de vicio. Un asalto genial. Bicos.
ResponderEliminarCosto elegir verdad? pero lo hiciste acertadamente, que plato griego tan rico! estupendo asalto! besos
ResponderEliminarRosa, que delicia, te ha quedado estupendo y vaya presentación!!! Me encanta tu blog, así que por aquí me quedo!! Bss
ResponderEliminarMuchas gracias MTeresa, me alegro que te guste y bienvenida.
EliminarRiquisima, hemos coincidido ;) muy buen asalto la verdad besos Rosa
ResponderEliminarEs de las primeras recetas que preparé, y aunque parezca mentira se la debo a una amiga. Increible!!!!!
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda.
Mil besos y mil gracias.
Que rica, en casa gusta mucho
ResponderEliminarTe ha quedado un asalto fantástico!
ResponderEliminarbesos
Que buena es la musaka. Y la presentación preciosa.
ResponderEliminarJo qué bien te ha quedado Rosa! Yo también suelo poner carne de ternera, pero con cordero tiene que quedar muy rico también, verdad?
ResponderEliminarBesos!
Me encanta la moussaka!! Y nunca la había visto preparada con cordero! Genial asalto!
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
Que rica la moussaka, yo suelo hacerlo también con ternera, pero con cordero está también estupenda... Muy buen asalto...!!!
ResponderEliminarBesitos..!!!
Nos encanta la moussaka!! Aunque nosotros la hacemos en versión vegetariana ;) Besos!
ResponderEliminarMe chiflaaaaaaaaa, ains que rica, es que me vuelve loca, que buena pitna tiene la tuya, hazme un hueco que boy volando a comer contigo ;) Genial asalto guapa!
ResponderEliminarBesotessss