DULCE
FLANES Y NATILLAS
NAVIDAD
SALUDABLE
SIN AZÚCAR
SIN GLUTEN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA

Vasitos de yogur con gelatina de té matcha sin azúcar
Con el verano a la vuelta de la esquina me entra el pánico al momento bikini y procuro, al menos entre semana, rebajar las calorías en mi dieta. Como soy golosa por naturaleza, busco sustitutos al dulce y los vasitos de yogur son mis aliados, hay montones de combinaciones posibles.
Normalmente los combino con frutas, como esta mousse de yogur y fresas o esta mousse de mango, pero esta vez quería probar algo diferente.
Los vasitos de yogur con gelatina de té matcha tienen un sabor sorprendente, es como si estuvieses bebiendo té con textura de gelatina, con todas las propiedades que contiene y sin apenas calorías.
El té matcha se utiliza mucho en la repostería japonesa en batidos, helados, bizcochos...además también se puede tomar bebido de la forma tradicional. Yo lo compré por internet, pero imagino que en sitios especializados en té lo podréis encontrar.
Con esta receta contribuyo al reto BBSS, con una receta buena, barata, sana y sencilla y que, en su 6ª edición está dedicado a los platos fríos para el buen tiempo.
Si os interesa participar, el plazo es hasta el 15 de junio.
Ingredientes para 2 vasitos
2 yogures naturales sin lactosa o vegetales
1 vaso de agua
1/2 cucharada sopera de té matcha
2 cucharadas de xilitol de abedul (u otro edulcorante)
5 g de gelatina neutra
frutos rojos para adornar
1 vaso de agua
1/2 cucharada sopera de té matcha
2 cucharadas de xilitol de abedul (u otro edulcorante)
5 g de gelatina neutra
frutos rojos para adornar

Cómo hacer los vasitos de yogur y gelatina de té matcha sin azúcar
1. Disolvemos la gelatina en 1/2 vaso de agua. Calentamos en el micro y le añadimos agua fría hasta completar el vaso. Incorporamos el té, mezclamos bien y dejamos enfriar.
2. Mezclamos el yogur con el edulcorante y repartimos en los vasos.
3. Vertemos la gelatina por encima, sobre una cuchara del revés, para que no haga agujero en el yogur.
4. Dejamos en la nevera mínimo 2 horas para que solidifique y servimos con los frutos rojos por encima.

Vuelvo el domingo con un post especial de Apuntes de cocina.
Rosa.
Rosa.
Creo que estamos todas igual con lo de la operación bikini jajaja me ha gustado mucho la idea y usar así el té matcha que me encanta.
ResponderEliminarbesazos
Pues si te gusta el té matcha estos vasitos te van a encantar, ya verás.
EliminarBuenos días Rosa. Gracias por estar de nuevo en el BBSS. Unos vasitos preciosos y seguro que están muy ricos.
ResponderEliminarCuidarse es esencial y además con el calor, aún apetecen más este tipo de recetas.
Besos y feliz día.
Gracias a ti Marisa por tus iniciativas sanas.
EliminarA verdadeira operação bikinis. Que aspeto maravilhoso e elegante.
ResponderEliminarQue presentacion, que color, guau!!! Me la apuntooo
ResponderEliminarGracias por tu visita.
EliminarBss
Uma sobremesa simples de fazer e ficou linda.
ResponderEliminarbj
Ya ves qué fáciles y qué bonitas quedan.
EliminarNunca he hecho gelatinas con té, habrá que probarlas. Y tus fotos, como siempre, preciosas, qué envidia me das.
ResponderEliminarbesos,
Muchas gracias Carmen, feliz finde guapa.
EliminarDe la operación bikini ni hablemos, los vasitos que has preparado desde luego que cumplen el reto.
ResponderEliminarBesos
jajaja tienes razón, mejor no hablemos del asunto.
EliminarHola Rosa. Me pregunto porqué le tenéis tanto pánico al momento bikini jj, creo que es para daros ánimo aunque no os haga falta jj.
ResponderEliminarEstos vasitos me encantan, solo ver las fotos incitan a cogerlos y comenzar a saborearlos porque deben estar exquisitos. Tomo nota.
Que tengas un estupendo fin de semana.
Un abrazo
Feliz finde para ti también Juan.
EliminarBss
Que pintaza y que colorido tienen esos vasitos Rosa!!!! Sin duda que tienen que estar deliciosos!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Pues yo debo ser un poco rara, pero tengo una cajita de los polvitos esos de té (traída de Japón) y que quieres que te diga...el color divino, pero ni por todo el historial que dicen hay que montar para prepararlo (escobilla incluida, tres vueltas al tazón...) vamos, que donde esté el agua hirviendo y la bolsita de toda la vida... Claro que bien pensado, si me preparan (o preparo) algo tan divino de la muerte como estos vasitos que nos has hecho tu, a lo mejor le voy dando salida, porque así a lo té a mi me sabe a césped seco (bueno también hace que no pongo azúcar en las infusiones...) Yo de momento me quedo con tus vasos. Un abrazo requetefuerte.
ResponderEliminarHola Sonsoles, no he probado el té matcha en infusión, la verdad es que lo compré para hacer postres y así si que me ha gustado mucho el sabor.
EliminarSeguro que está muy rico, pero es que la combinación de colores es genial :)
ResponderEliminarbesos
Hola Rosa, que postre más original. El te matcha aún nolo he probado pero me pica la curiosidad a ver a qué sabe. Un besote!
ResponderEliminarUna combinación de sabores y colores muy interesante. Hay que probarlo!!!. Estupendo postre para el verano.Saludos
ResponderEliminar