DULCE
FLANES Y NATILLAS
NAVIDAD
SIN GLUTEN
SIN LACTOSA

Después de tanta comilona vengo con una mousse de chocolate para desengrasar :) Antes de que pongáis el grito en el cielo os tengo que decir que es "LA MOUSSE DE CHOCOLATE" con mayúsculas. Así que, si en este momento estáis hasta el moño de dulce, guardáos esta receta porque es una pasada.

Pasad un estupendo día de Reyes y si habéis sido buenos, que os dejen muchos regalitos :)
Rosa.
Mousse au chocolat de Julia Child {sin lactosa}

Cuando vi la película de Julie & Julia me sentí muy identificada con las protagonistas, con Julie por su ansia de superación personal que le llevó a embarcarse en un proyecto que le cambió la vida y con Julia por su pasión por la cocina y su forma de expresar las emociones que le hacía sentir.
Se me quedó grabado cuando le sirven el lenguado meniere y su reacción al probar ese delicioso sabor a mantequilla de la salsa ¡Esa soy yo! Bueno, un poco menos exagerada, pero sólo un poco jajaja. Imaginaros mi reacción al probar esta mousse, casi levito y todo :) Y es que no es para menos.
Cuando vi la receta me pareció un poco liosa y la he adaptado a mi manera, pero conservando los pasos básicos que da Julia en su libro "El arte de la cocina francesa" que son fundamentales para que quede perfecta. También he puesto la mitad de ingredientes porque lo bueno, si es breve, dos veces bueno y esta mousse es para comerla en pequeñas cantidades.
Después de varios meses sin poder participar en el reto Cooking The Chef, por fin he llegado a tiempo para homenajear a la gran Julia Child que era la chef que nos proponían este mes April y Aisha. En la página del reto podéis ver las recetas del resto de los participantes, no os las perdáis que hay mucho nivel y os van a encantar.
Ingredientes para 6 raciones pequeñas
2 yemas
2 claras
50 g de azúcar
80 g de buen chocolate negro al 70%
1 café expreso (yo descafeinado)
75 g de mantequilla sin lactosa
ralladura de 1 naranja
1 chorrito de ron negro
1 cucharadita de vainilla en pasta
1 pizca de sal
Cómo hacer la mousse de chocolate de Julia Child
- Ponemos una olla con agua a fuego suave y encima un bol con el chocolate, la mantequilla y el café.
- Añadimos la ralladura de naranja, la vainilla y el ron. Dejamos que se derrita el chocolate y se forme una crema suave. Apartamos del fuego y reservamos.
- Colocamos otro bol sobre la olla en el que pondremos las yemas de huevo y el azúcar. Batimos hasta que doblen su tamaño.
- Pasamos el bol de las yemas a otro más grande en el que habremos puesto agua fría y cubitos de hielo. Batimos con las varillas hasta que se forme una mahonesa ligera.
- Mezclamos las dos preparaciones.
- Batimos las claras de huevo a punto de nieve con una pizca de sal.
- Incorporamos las claras a la crema de chocolate, lo hacemos en varias veces con cuidado de que no se bajen.

Pasad un estupendo día de Reyes y si habéis sido buenos, que os dejen muchos regalitos :)
Rosa.
No soy muy chocolatera, pero le preparo a mi marido esto y....., además a mi tampoco me disgustaria. Tiene una pinta genial y sin lactosa como debe ser. Muy, muy buena
ResponderEliminarGostei tanto desse filme.
ResponderEliminarA mousse tem um aspecto delicioso, gostei muito da receita
Boa semana
Feliz semana Sao, besos.
EliminarQué maravilla de mousse! me encanta!
ResponderEliminarBesos y feliz año!
Gracias Fani, bss
EliminarPara desengrasar, jajaja! Hola Rosa! Feliz año!
ResponderEliminarUna mousse deliciosa, una textura muy rica. Para levitar, como dices tú.
Un saludo
No te engaño, ya me contarás si la pruebas jiji
EliminarSe ve una receta deliciosa, y eso de que sea Julia Child me ha gustado
ResponderEliminartengo el libro por casa
y la peli que se hizo de Julie y Julia me encanta
un beesote
Me encantan estas mousses deliciosas y dulcecitas... mira que el chocolate no me mata, pero en mousse tiene un nosequé que me fascina :)
ResponderEliminarFelíz año nuevo Rosa!
ResponderEliminarMe ha gustado el video y la receta pero la foto me ha enamorado! !!
Bss
Gracias Eniko, besos guapa
EliminarRosa, no sé que me gusta más, si tu versión light de la Mousse au Chocolat, o tus fantásticas fotos, ¡me encantan! Cada vez lo haces más y más bonito.
ResponderEliminarBesos!
Muchas gracias Concha, me voy a poner roja jaja
EliminarMuchas gracias Concha, me voy a poner roja jaja
EliminarRosa, aunque estemos hasta el moño de dulce, en mi caso siempre hay sitio para un mousse de chocolate como este. Te ha quedado fantastico.Feliz 2016
ResponderEliminarUau que bom aspeto, já comia uma taça. Beijos
ResponderEliminarEstos mousse de chocolate te quedaron deliciosos!! yo podré estar cansada de las comilonas pero jamás del chocolate jajaja
ResponderEliminarBesitos!!
El chocolate nunca cansa Maribel jajjaa
EliminarFantástica la mousse, Rosa!!! Te ha quedado de miedo!! Mándame un bol para acá porque tengo que probarla!!! Besitos, cielo!!
ResponderEliminarDeliciooooooooosa esta Mousse, ahora mismo metería la cuchara en uno de esos cuencos que seguro que volaron enseguida.
ResponderEliminarBonitas fotos!
b7sssss
Has preparado una rica mousse en unos recipientes monísimos.
ResponderEliminarBss
Elena
Se ve de lo mas apetecible, me quedo la receta para dentro de un par de meses ya que creo que mañana mismo me pongo a régimen .
ResponderEliminarBesos y feliz año crisylaura.
Siempre queda sitio para una mousse de chocolate... Espectacular te ha quedado!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por participar
besos
Tu eres el ejemplo de como una receta sencilla puede quedar maravillosa con ese estilismo culinario. Enhorabuena!!
ResponderEliminarMe encanta las fotos. El contraste es fantastico.
ResponderEliminarY la mousse, pues eso siempre es un postre que lo gusta a todo y tiene mucho éxito. Este navidad, lo he usado de relleno a mi tronco de navidad.
Enhorabuena
Muchas gracias, qué buena idea usar la mousse de relleno, lo tendré en cuenta.
EliminarBss
Madre mia pedazo mousse!! te quedo maraviñlosa, miedo me daria tenerla en la nevera, me conozco, y hasta terminarla no pararía, y con ese toque del ron negro seria una golosada...Besss
ResponderEliminarSerás mala!! Mira que vender una mousse como desengrasante jaaajaaa. Me has dejado alucinada viendote dale que te dale con las varillas manuales, para doblar el volumen de las yemas, que bárbara!! Que daño en las muñecas, PD. Jaaajaaa
ResponderEliminarBesos
Y a mi me ha encantado el proceso, ver cómo iba cambiando la textura al alternar temperaturas, qué chulo.
EliminarVaya tela ya lo creo que debe estar divina con café y ron....pillina que bien guardadas tienes tus recetas de dieta jeeje.
ResponderEliminarMira, tengo cumpleaños muy pronto, me la guardo y la hago.
Un besazo y feliz año
Que buena!!!Te ha quedado muy buena y siempre apetece postres asin.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Desengrasar no, pero alegrarnos el dia si!!! Me encanta la mousse de chocolate y esta debe de estar deliciosa!! Besos!
ResponderEliminarQue bueno lo de desengrasar jajajaja, pero como dice Pili alegrar si que alegra!!! deliciosa de verdad y siempre apetece. Bss
ResponderEliminarjajaja era por poner una excusa, pero no ha colado.
EliminarTengo que reconocer que la película me gustó, en aquel momento si no recuerdo mal era la primera con más público en relación con la comida, además una Bloguera, casi todas pasamos por ello, así que sí, me gusto, como también me gusta en chocolate, una mousse de chocolate siempre me conquista, un besito guapa
ResponderEliminarQuien diga que no le gusta la mousse de chocolate es para expulsarlo del planeta, me comía un par así para ver si te ha salido bien... que no se yo... jajajajajaja Me encanta, lo probaré
ResponderEliminarBesos
Hola Rosa ¿qué tal las fiestas? ya vamos volviendo todos poco a poco....este postre te ha quedado riquísimo, ahora mismo me presentaba allí para comer un poquito...bsts
ResponderEliminarSinceramente empachada estoy pero para un poco de chocolate siempre hay sitio....
ResponderEliminarLa guardo para hacerla, claro que la hago!!!
Besazos.
Ay Rosa, que llego tarde pero llego!!! Pues no se yo sí está delicia desengrasa o no, pero lo que sí hace es salivar sólo de verla. Menudo postre y fantásticas fotos.
ResponderEliminarUn beso grande!!!!
Rosa, yo no sé si tu serás de dulce pero a mi de postre lo que más me gusta es el chocolate y además combinado con naranja es que me pierde. Felicidades!!!! Me la apunto y las fotos son preciosas
ResponderEliminarMe encanta el chocolate y tu mousse tiene una pinta estupenda, me lo imagino en boca bien frio... Hay que estoy salivando.
ResponderEliminarBesos!!
Me chiflan las mousses y si encima es sin lactosa me viene como anillo al dedo!!! Pintaza total!!!!
ResponderEliminarBesitosssssssss
Muy bonitas las fotos y la video receta muy bien explicada, menuda velocidad batiendo!!! Felicidades te ha quedado muy bien. Besos
ResponderEliminarHe tardado un poco pero ya he llegado. No sé que me ha pasado noviembre y dic. pero voy muy retrasada con las lecturas...pero aquí estoy. Esta mouse está de impacto, que color y que textura se adivina.
ResponderEliminarQué bien que hayas podido participar. Tus fotos como siempre son extraordinarias!!!
Besos
Lo haces todo tan fácil y ordenado que dan ganas de ponerse a hacer la receta en el momento. La mousse es una delicia, para rebañar.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias guapa, me alegro de que te guste y no te quedes sin probarla, es una maravilla de mousse.
Eliminar