DULCE
NAVIDAD
SIN GLUTEN
SIN LACTOSA
TARTAS Y PASTELES

- para la base
75 g de galletas digestive con chocolate sin gluten y sin lactosa Virginias
25 g de avellanas molidas
50 g de mantequilla sin lactosa
- para la mousse
zumo de 1 naranja y media
200 ml de nata para montar sin lactosa
1 yogur natural sin lactosa
100 g de azúcar
4 hojas de gelatina
- para la cobertura
100 g de mermelada de naranja dulce
3 cucharadas soperas de agua
1 hoja de gelatina
- para decorar
3 rodajas de naranja confitada
- Para la base trituramos las galletas por una parte y por otra las avellanas, mezclamos con la mantequilla formando una pasta que repartiremos por la base del molde. Reservamos en la nevera mientras hacemos la mousse.
- Para la mousse de naranja, exprimimos las naranjas y colamos el zumo. Ponemos en un cazo al fuego y echamos las gelatina que habremos hidratado previamente. Mezclamos con unas varillas y cuando empiece a hervir apartamos.
- Mezclamos el yogur con el azúcar e incorporamos la nata que habremos montado, con movimientos envolventes para que no se baje mucho. Añadimos poco a poco el zumo de naranja.
- Vertemos la mousse en el molde y volvemos a guardar en la nevera hasta que solidifique.
- Para la cobertura, calentamos en un cazo la mermelada con el agua e introducimos la gelatina hidratada, movemos con unas varillas y cuando empiece a hervir, apartamos. Dejamos que temple.
- Cubrimos la tarta con la gelatina de mermelada y guardamos en la nevera.
- Para la decoración, preparamos naranja confitada o la compramos ya hecha. Adornamos la tarta con 3 rodajas de naranja o la dejamos tal cual, esto es opcional.
Tarta mousse de naranja | sin horno, sin gluten y sin lactosa

El lunes publiqué un post de recetas dulces sin gluten en el que además, os explicaba los síntomas que pueden llevar a sospechar que se padece celiaquía, pero como el sábado es el Día Nacional del Celíaco, no quería dejar pasar la ocasión de publicar una receta sin gluten.
La tarta que os traigo hoy es sin horno, sin gluten y sin lactosa, una tarta mousse de naranja fresquita y con una combinación de sabores exquisita. Las galletas de la base son de chocolate y ya sabemos todos que chocolate y naranja combinan estupendamente.
Confieso que no me gustan nada las galletas sin gluten, tienen una textura arenosa que me tira para atrás, pero cuando probé las galletas Digestive con chocolate de Virginias me sorprendí gratamente, nunca hubiese pensado que fuesen sin gluten, además son también sin lactosa y 0% de azúcar añadido.
Preparé la mermelada casera y también hice la naranja confitada, el resultado una tarta difícil de olvidar ¿Queréis ver cómo la hice?
Ingredientes
- para la base
75 g de galletas digestive con chocolate sin gluten y sin lactosa Virginias
25 g de avellanas molidas
50 g de mantequilla sin lactosa
- para la mousse
zumo de 1 naranja y media
200 ml de nata para montar sin lactosa
1 yogur natural sin lactosa
100 g de azúcar
4 hojas de gelatina
- para la cobertura
100 g de mermelada de naranja dulce
3 cucharadas soperas de agua
1 hoja de gelatina
- para decorar
3 rodajas de naranja confitada
Cómo hacer una tarta mousse de naranja sin horno, sin gluten y sin lactosa
- Para la base trituramos las galletas por una parte y por otra las avellanas, mezclamos con la mantequilla formando una pasta que repartiremos por la base del molde. Reservamos en la nevera mientras hacemos la mousse.
- Para la mousse de naranja, exprimimos las naranjas y colamos el zumo. Ponemos en un cazo al fuego y echamos las gelatina que habremos hidratado previamente. Mezclamos con unas varillas y cuando empiece a hervir apartamos.
- Mezclamos el yogur con el azúcar e incorporamos la nata que habremos montado, con movimientos envolventes para que no se baje mucho. Añadimos poco a poco el zumo de naranja.
- Vertemos la mousse en el molde y volvemos a guardar en la nevera hasta que solidifique.
- Para la cobertura, calentamos en un cazo la mermelada con el agua e introducimos la gelatina hidratada, movemos con unas varillas y cuando empiece a hervir, apartamos. Dejamos que temple.
- Cubrimos la tarta con la gelatina de mermelada y guardamos en la nevera.
- Para la decoración, preparamos naranja confitada o la compramos ya hecha. Adornamos la tarta con 3 rodajas de naranja o la dejamos tal cual, esto es opcional.
Esta semana viene completita, vuelvo el domingo con el #Asaltablogs,
Rosa.
Woooow! Se me hace la boca agua... Me encanta la naranja confitada. Y, como siempre, al ser sin lactosa me viene genial!
ResponderEliminarTengo nueva receta:
https://micocinitadejuguete.blogspot.com.es/2017/05/tortitas-de-platano-banana-pancakes.html
Espero que te guste! Un saludo.
que rica
ResponderEliminarUna tarta deliciosa, me encanta.
ResponderEliminarBesitos.
No he probado esas galletas, no tengo problema con el glúten pero desde luego si las recomiendas seguro que merecen la pena. La tarta es una maravilla y tiene una pinta de escándalo!!
ResponderEliminarBesitos
Hola guapísima !!!
ResponderEliminarTienes toda la razón, si solo con verla, es difícil de olvidar.
No he probado esas galletas, pero si otras de 0% Azúcar de la misma marca y están bien ricas.
Besotes mi niña.
Rosa, qué rica receta, la combinación de naranja y chocolate estupenda!. Hace días estoy viendo tartas de este tipo en los blogs amigos, y parece que es como una señal para que me atreva a hacer una, porque nunca he hecho cheesecakes o tartas así, lo puedes creer?
ResponderEliminarMe es difícil encontrar gelatina en láminas, sabrías si funciona con la granulada?
Muy lindas fotos como siempre. Un abrazo!
Hola Angélica, puedes usar gelatina en polvo, mira las proporciones en el paquete. Besitos y gracias por tu visita.
EliminarMe acabo de enamorar !!!
ResponderEliminarQue buena pinta, que ideal para todos los públicos y que todo !!!
Me la apunto en mi carpeta de asuntos pendientes y sigo curioseando por aquí !!
:)
Hola guapa qué tal va el Domingo? bueno te diré que esta tarta me ha encantado y me he puesto a preparar modificando alguna cosa pero basándome en la tuya. La tengo refrigerando a ver qué tal queda. ya te contaré ejej. Muchas gracias por compartirla. Besetsssssss
ResponderEliminar