DULCE
SIN GLUTEN
SIN LACTOSA
TARTAS Y PASTELES
3 huevos L
70 g de azúcar
1 cucharada sopera de miel
2 cucharadas soperas de panela o azúcar moreno
2 cucharadas soperas de almendra laminada
2 cucharadas soperas de mermelada de manzana o albaricoque
- Batimos los huevos con el azúcar, añadimos la miel y mezclamos. Vertemos la leche y la nata sin lactosa y batimos.
- Añadimos la harina tamizada y la almendra molida. Mezclamos.
- Engrasamos el molde y lo forramos con papel de aluminio porque la masa es bastante líquida. Rellenamos con la masa.
- Pelamos las manzanas y las cortamos en 4 trozos. Cortamos en láminas finas sin llegar al final y las colocamos sobre la masa, abriéndolas un poco en forma de abanico.
- Espolvoreamos la panela sobre la manzana y la almendra laminada sobre la masa.
- Horneamos en hornom precalentado a 180º C, calor arriba y abajo durante unos 35 mn, debe quedar doradita.
- Sacamos la tarta del horno y pintamos con mermelada que habremos calentado unos segundos en el micro.
- Esta tarta es ideal para tomar templada, con una bola de helado de vainilla.
Volvemos a vernos el domingo, cualquier duda me la dejáis en los comentários. Recordad que también podéis encontrarme en Facebook, Twitter, Google +, Youtube, Pinterest o Instagram.
Flognarde de manzana sin lactosa
Hoy tenemos publicación especial para celebrar el 8º aniversario de mi amiga Rosa Borrás, de Comer especial, un blog con recetas sin lactosa que sigo desde el principio de mi etapa de bloguera gastronómica. Rosa es un encanto de persona y, aunque llego por los pelos, no quería dejar de participar y reproducir una de sus recetas.
Estuve pensando en preparar su codillo al horno pero al final, como casi siempre, me pudo el dulce y esta ricura de tarta, una flognarde o clafoutis de manzana sin lactosa que me encantó nada más leer los ingredientes. Estaba completamente segura de que me iba a encantar.
Yo he llamado a esta tarta francesa, flognarde de manzana, porque clafoutis es cuando está hecha con cerezas y si se hace con cualquier otra fruta, se le llama flognarde. Pero en la red podéis encontrar este tipo de tartas con los dos nombres.
En el blog tenéis una flognarde de nectarinas sin gluten y sin lactosa que está buenísima y también he probado la de cerezas que tengo pendiente de hacer y publicar, pero debo confesaros que esta flognarde de manzanas es con diferencia la más rica y es que la manzana hace espectacular cualquier postre.
Si la hacéis, no olvidéis etiquetarme en cualquier red social con #larosadulce, no os arrepentiréis y seguro que repetís. Os dejo el vídeo con el paso a paso y os invito a suscribiros a mi canal de Youtube.
Ingredientes
3 huevos L
70 g de azúcar
1 cucharada sopera de miel
50 ml de leche sin lactosa o vegetal
200 ml de nata sin lactosa o vegetal
60 g de harina de trigo o sin gluten
2 manzanas reinetas o golden2 cucharadas soperas de panela o azúcar moreno
2 cucharadas soperas de almendra laminada
2 cucharadas soperas de mermelada de manzana o albaricoque
Cómo hacer una flognarde de manzana sin lactosa
- Batimos los huevos con el azúcar, añadimos la miel y mezclamos. Vertemos la leche y la nata sin lactosa y batimos.
- Añadimos la harina tamizada y la almendra molida. Mezclamos.
- Engrasamos el molde y lo forramos con papel de aluminio porque la masa es bastante líquida. Rellenamos con la masa.
- Pelamos las manzanas y las cortamos en 4 trozos. Cortamos en láminas finas sin llegar al final y las colocamos sobre la masa, abriéndolas un poco en forma de abanico.
- Espolvoreamos la panela sobre la manzana y la almendra laminada sobre la masa.
- Horneamos en hornom precalentado a 180º C, calor arriba y abajo durante unos 35 mn, debe quedar doradita.
- Sacamos la tarta del horno y pintamos con mermelada que habremos calentado unos segundos en el micro.
- Esta tarta es ideal para tomar templada, con una bola de helado de vainilla.
Hasta pronto,
Rosa.
Espectacular!!!, su presencia lo dice todo!!!. Al recetario que va!!!. Besines guapa!!!
ResponderEliminarTu tocaya estará bien contenta porque hemos participado bastantes amigas. Tengo la Flognarde en pendientes desde hace años y todavía no la he hecho.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa y rica, seguro.
Besos.
Hola, Rosa estará bien contenta, nos hemos unido muchas amigas para para celebrar su cumpleaños, me alegro muchísimo. Has elegido una receta delicosa, qué bonita y delciosa te ha quedad. Da ganas de ponerse a ello para poder degustar algo tan rico. Un beso!!!
ResponderEliminarTe ha quedao muy bonita esa tarta.......tu tocaya se sentirá muy feliz seguro¡¡¡
ResponderEliminarBesitos¡¡
Ooooh tiene que estar para repetir.
ResponderEliminarSi quieres publicar tus recetas en este grupo, te dejo el enlace.
https://www.facebook.com/groups/185012434898921/
Que pinta tan rica tiene esta tarta :) me ha encantado... pero como todas tus recetas entraba a ver la entrada anterior y también me he enamorado de esta. Un beso
ResponderEliminarHola, tocaya:
ResponderEliminar¡Muchas gracias por participar en el aniversario del blog! Gracias por escoger mi "tarta de manzana" y elaborarla en tu blog ¡Me han encantado la "flognarde" de manzana que has preparado. Tus fotos hacen que el postre traspase la pantalla y seguro que estaba para chuparse los dedos.
Te comento los números con los que participas en el sorteo (ya sabes que estoy migrando el blog y el sorteo será, a ser posible, este mes): el 12 por mencionar mi blog y el 11 por la receta. ¡Muchísima suerte!
Besos, guapa.
Ehh compañera! Me has dejado con la boca abierta. Menudo blog chuli tienes. El lunes te preguntaré por esta recetas. Soy Lourdes de A.P
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarQué delicia de tarta, decir que estaría riquísima es quedarme corta...y qué presentación tan bonita!!
Besos
Hola Rosa. Que rica debe quedar!! Yo he probado clafoutis de cereza y hasta lo hice con chocolate, que mi marido flipó, pero ésta la voy a hacer, solo que con lactosa. Felicitaciones por ella, es un manjar seguro. 😋😋🥰😘
ResponderEliminar