DE PICAR
NAVIDAD
SALADO
SIN GLUTEN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
Croquetas de gambas sin lactosa
Hoy día de reyes traigo una receta de aprovechamiento, unas croquetas de gambas que nos servirán para gastar los excedentes de estas fiestas, porque no estamos para tirar comida y menos cuando hay tanta gente que pasa necesidades.
Antes de pasar a la receta, recordaros que hoy a las 00:00, termina el plazo para participar en mi sorteo.
El premio es el fantástico libro de Amanda Laporte "Postres Caseros" y, para conseguirlo, sólo tenéis que ser seguidores de mi página de Facebook y compartir la entrada del sorteo.
Después de desearos muchísima suerte a todos, os cuento cómo se preparan estas croquetas.
Ingredientes
500 gr de gambas peladas
300 ml de fumé de pescado
1 litro de leche sin lactosa o vegetal
190 gr de harina (sin gúten para celíacos)
190 gr de mantequilla (yo, margarina de soja)
huevo y pan rallado (sin glúten para celíacos)
aceite de oliva
sal
Cómo hacer croquetas de gambas
En un cazo grande, ponemos a calentar la mantequilla, añadimos la harina, dejamos que se tueste un poco y vertemos la leche y el fumé de pescado calientes sin dejar de remover con unas varillas hasta que espese.
Incorporamos las gambas troceadas y un poco de sal.
Ponemos la masa de las croquetas en una fuente y dejamos enfriar durante un rato, guardamos en la nevera durante unas horas.
Cuando ya la masa ha cogido consistencia, hacemos unas bolitas que freímos en aceite de oliva caliente, después de pasarlas por huevo y pan rallado.
Fuente: Rossgastronomica
Espero que paséis un entrañable día de Reyes y, como seguro que habéis sido buenos, os dejen muchos regalos.
Nos vemos el viernes, será el momento de desvelar el ganador o ganadora del libro.
Rosa.
Que buena idea!!! Hace un montón que no hago croquetas, ahora que lo pienso...
ResponderEliminarMe encanta la idea de reciclar los excedentes navideños! Me apunto la idea que me gusta muchísimo. Espero que los reyes se hayan portado muy bien contigo. Un beso guapa!
ResponderEliminarSusana [Muchomasquecupcakes]
Genial idea, yo también he reciclado este mes con la Navidad, jeje!
ResponderEliminarUna pinta riquísima!
Besines guapa
ResponderEliminarMe encantan las croquetas y más cuando no son las típicas. Estas con gambitas son ideales.
Un saludo
Angi
Me encantan! Qué ricas y qué originales. Nunca las probé así, y nos gustan mucho, así que, tomo nota =)
ResponderEliminarFeliz año!!^^
Me parece una idea estupenda hacer croquetas de gambas, yo también las hago y en casa vuelan, bueno la verdad es que vuelan todas las croquetas, porque nos encantan. Además de aprovechamiento es que están tan ricas!
ResponderEliminarUn besazo
Rosa toda una delicia de croquetas, ademas de aprovechamiento que es lo que se debe hacer me han encantado. Mil besicos cielo
ResponderEliminarhola wapa! antes de nada: Feliz año!!
ResponderEliminary ahora si, que pasada de aprovechamiento! me encanta la idea y eres como las mías...de no tirar nada en casa, bien por ti!!
Espero que lo pasaras lo mejor posible estos días y que el 2014 venga cargadito de buenas noticias!
Feliz año María, me alegro de que te gusten las croquetas porque a partir de ahora pienso hacer diferentes versiones, es que me gustan todas. Bss.
EliminarQué cosa más rica Rosa, de rechupete!!! Lo buenísimas que están las croquetas, la tapita ideal!!! Perfectas chica!!!
ResponderEliminarPues si Mary, unas croquetas y una cervecita, de ahí al cielo, jijiji.
EliminarEstas han sido mis elegidas para el asalto. Riquísimas, Rosa. Te dejo el enlace para que puedas verlas: lacocinaderebeca.blogspot.com.es/2015/02/croquetas-de-salmon-y-gambas.html
ResponderEliminarUn beso,
Rebeca 'Marnie'
Bueno Rosa, estas croquetas te ha quedado espectaculares, y ademas se les ven una textura geniales...
ResponderEliminarMil besos corazón!!!