DULCE
FLANES Y NATILLAS
NAVIDAD
SIN GLUTEN
SIN LACTOSA
Flan de pan, almendra y naranja sin lactosa
Una receta buena, barata, sana y sencilla y además de primavera-verano. Este es el lema de la 4ª edición de Recetas BBSS que organiza Marisa de Thermofhan.
La receta tenía que llevar leche, pan y huevos, como es el caso de este flan.
Además, ahora que va llegando el calor, este tipo de postres apetece un montón.
Ingredientes
3 huevos
250 ml de leche sin lactosa o vegetal
75 gr de azúcar (o edulcorante)
40 gr de miga de pan (sin glúten para celíacos)
25 gr de almendra molida
ralladura de 1 naranja
caramelo líquido
Encendemos el horno a 180º C.
Preparamos el caramelo en un cazo con azúcar y unas gotas de zumo de limón.
Cubrimos la flanera con el caramelo y reservamos.
Batimos los huevos con el azúcar o el edulcorante, añadimos la ralladura de naranja, la miga de pan, la almendra molida y la leche.
Vertemos esta preparación en la flanera y cocemos al baño maría durante 45 minutos.
Bueno Marisa, espero que te guste y que vengan muchos más BBSS para que el reto siga contribuyendo a la promoción de la comida sana.
Rosa.
Es una idea chulísima, muy rica y buena forma de aprovechar el pan.
ResponderEliminarBesos
Fantástico el flan, cumple todos los requisitos del reto de Marisa y tiene una pinta estupenda. Un beso.
ResponderEliminarUna receta estupenda! No se porque será pero nunca digo que no a un flan jaja por muy llena que me encuentre siempre hay sitio. Un beso!!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Buen día Rosa, y con esta receta mucho mejor! el flan es lo que más suelo comer de postre y tu receta sin lactosa me parece genial.. además que bonito te ha quedado y jugosito!! Un abrazo
ResponderEliminarHola Rosa!
ResponderEliminarUn flan de lo más original, lo del pan me ha llegado!Entre las ensaladas que son legión y este postre, si no llegamos en plan fideo al verano , es que no somos nadie!
Bss
Marisa
Tienes toda la razón Rosa, estos postres apetecen muchísimo con el calorcito y si son sanos y ricos ¡mejor que mejor!
ResponderEliminarUn beso
Susana [Muchomasquecupcakes]
Madre mía, has combinado ingredientes que me encantan. Si a un flan le añades naranja y almendra, ya no me resisto. Una buenísima aportación. Me lo llevo corriendo y a lo mejor lo adapto para mí, porque me encanta. Besos y gracias querida Rosa.
ResponderEliminar¡¡Hola Rosa!! Yo soy muy de flanes, además de la textura que es magnífica y la mezcla de almendra y naranja, tiene que ser delicioso. Las fotos, sin duda, dicen cómeme. Besitos.
ResponderEliminarFicou lindo e com laranja e amêndoa tem que estar uma delicia
ResponderEliminarJá fiz com pão e gostei
bjs
Un flan fantastico, anda que no hace tiempo que no preparo yo uno, ni me acuerdo y con lo riquisimos que estan! Te quedo fabuloso y la pinta inmejorable!!!
ResponderEliminarBesotes guapa
PEro que rico rico se ve!!!! y sin leche! muy interesante!
ResponderEliminarBesitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es
Me encanta tu flan nunca lo he probado con pan, pero si en pudin y con naranja es que me ha encantado. Más adelante me encantaría participar en este tipo de retos...
ResponderEliminarBesotes guapa!!!
Un flan delicioso y con el saborcito a naranja , me encanta.
ResponderEliminarbesos
Cocinando con Montse
Delicioso flan, nunca he comido un flan de pan si en pudding. Y ya con el sabor a naranja y las almendras, espectacular!!
ResponderEliminarBesos
Rosaaa!!!Estupendo flan!!Que original además!!No conocia esta receta!!Me la llevo y a ver cuando la pruebo!!!Un besin
ResponderEliminarQué flan más rico!!!
ResponderEliminarbesos
Rosa me encanta este flan, he de probarlo se ve fantástico, Marisa estará encantada, sin duda una buena aportación
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belen
Vaya delicia!! Creo que me está llegando el aroma de la naranja así que lo probaré en breve porque en casa gustan mucho los flanes Un beso
ResponderEliminarMe encantan estos flanes y si lleva almendra, más rico...
ResponderEliminarUn beso.
Hola Rosa!!! Gracias por incluir la receta en el recopilatorio y sobretodo por avisarme , que la mitad de las veces ni me entero . Me quedo de vecina y te "mango " la receta de este flan que debe estar buenísmo
ResponderEliminarUn beso
Mmmmmm, un flan súper bien aromatizado!!!! Me ha encantado Rosa!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
maravilloso flan!!! que delicia! ñam!!! Un besazo wapa y gracias por tu felicitación, me ha hecho mucha ilusión!!!
ResponderEliminarUmmmm, que me lo comía ahora mismito.
ResponderEliminarhe escuchado que la enzima muere con temperaturas muy altas (por ejemplo al hervir la leche), será cierto?
ResponderEliminarNo, eso debe ser un mito de esos que circulan por internet, aunque la leche se hierva no desaparece la lactosa.
EliminarSaludos.
alfin podre saborear un flan sin lactosa...peinso se puede hacer con leche de soja?
ResponderEliminarClaro que si, estará igual de rico.
EliminarSaludos!