SALADO
SIN GLUTEN
SIN LACTOSA
VERDURAS Y ENSALADAS
Patatas rellenas de carne en salsa
Hoy lunes os traigo una receta de mi infancia, un plato que no había vuelto a probar desde hacía años porque en casa, no sé porqué, ya no se prepara.
La verdad que es una lástima y no me gustaría que se perdiera, así que ahora ya la tengo en mi recetario.
Ingredientes
2 patatas medianas por persona
400 gr de carne picada
1 huevo
2 dientes de ajo
perejil
sal y pimienta
- para la salsa
1/2 cebolla
1 tomate gordo o 2 medianos rallados
1 hoja de laurel
1/2 vaso de vino blanco
2 patatas medianas por persona
400 gr de carne picada
1 huevo
2 dientes de ajo
perejil
sal y pimienta
- para la salsa
1/2 cebolla
1 tomate gordo o 2 medianos rallados
1 hoja de laurel
1/2 vaso de vino blanco
Cómo hacer Patatas rellenas de carne en salsa
Mezclamos la carne picada con el ajo troceado, el perejil, el huevo, la sal y la pimienta. Reservamos.Pelamos las patatas, las lavamos y las vaciamos con una cucharilla.
En una cazuela, sofreímos la cebolla, el tomate, añadimos un chorrito de vino blanco, sal, agua y las hojas de laurel.
Mezclamos la carne picada con el ajo troceado, el perejil, el huevo, la sal y la pimienta. Reservamos.Pelamos las patatas, las lavamos y las vaciamos con una cucharilla.
En una cazuela, sofreímos la cebolla, el tomate, añadimos un chorrito de vino blanco, sal, agua y las hojas de laurel.
Mezclamos la carne picada con el ajo troceado, el perejil, el huevo, la sal y la pimienta. Reservamos.Pelamos las patatas, las lavamos y las vaciamos con una cucharilla.
En una cazuela, sofreímos la cebolla, el tomate, añadimos un chorrito de vino blanco, sal, agua y las hojas de laurel.
Cuando las patatas estén cocidas, las sacamos, trituramos la salsa y las volvemos a colocar.
Cuando las patatas estén cocidas, las sacamos, trituramos la salsa y las volvemos a colocar.
Andaaaaa yo siempre hago las patatas al horno envueltas en papel de plata... Tengo que probarlas un día así.. Me parece estupendo que no dejes que se pierda esta fantástica receta!!! Un besito preciosa!!!
ResponderEliminarMira que he rellenado berenjenas y pimientos pero las patatas, nunca. Tu receta es sencilla y rica. Me encanta que la hayas recuperado. Estas recetas son las mejores. Un beso y buena semana
ResponderEliminarHola Marisa, estas patatas mi madre las ponía junto con alcachofas y pimientos y estaba muy rica la mezcla de verduras rellenas. Bss.
EliminarMe ha gustado mucho esta receta Rosa, hace años que hice una receta de patatas rellenas con carne, que nos gustó mucho y no la he vuelto a preparar porque no encuentro la receta. Esta receta tuya me la ha recordado, seguro que la preparo pronto.
ResponderEliminarUn beso de maricacharros.
Me alegro de haberte ayudado Maria José, las he visto con otras salsas y también deben estar muy ricas. Un beso.
EliminarSi es una receta un poco olvidada, pero y lo buena que esta!! Rosa tu receta también me recuerda a mi infancia!! es que las patatas siempre son las protagonistas.. Un abrazo guapa y la salsita que has puesto mmmm..
ResponderEliminarohhhhh me encantan las patatas rellenas y si que es una pena que se perdiera esta receta de tu infancia, así que a ponerlas más en tu mesa :) :)
ResponderEliminarbesotes desde el Caribe.
que bena pinta por Dios! Me lo apunto porque esto tiene que estar de vicio vicioso! Un beso guapa!
ResponderEliminar"Les receptes que m'agraden"
me ha encantado la receta! me la guardo porque segurísimo que la hago! me encanta la foto, dan ganas de comérsela ;) bss!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita, me alegro de que te gusten. Bss.
EliminarQue buenas, me encantan estos platos de toda la vida, y si ademas nos trasladan a la infancia, mejor que mejor. Un besazo y gracias por compartir esta receta.
ResponderEliminarHola preciosa!!!! estas patatas además de ser bonitas deben ser deliciosas..con que pocos ingredientes se pueden hacer cosas buenas, verdad????
ResponderEliminarQue no se pierdan la buenas comiditas de tu casa...seguro que gracias a ti eso no ocurrirá!!!!!
cariños y feliz tarde linda!
Eso intento Juana, que no se pierda ninguna receta familiar, son recuerdos muy bonitos. Bss.
EliminarOhhh qué buenas!! Nunca he hecho patatas rellenas, no sé por qué. En pastel sí y me encanta. Me apunto tu receta para hacer en casa que seguro que gustará muchísimo!
ResponderEliminarUn beso
Yo creo que si las pruebas te van a gustar, eso sí, sírvelas con bastante salsa para mojar, jeje.
EliminarQué ricas... y para no parar de mojar en la salsita. Yo tengo unas también rellenas de carne heredadas de mi madre, pero con la salsa distinta. Besiños.
ResponderEliminarQue pintaza de patatas, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
¡Qué ricas! Mi madre también las hacía y no sé porque yo nunca las he hecho en casa. Seguro que a mis nenes les encantan, tendré que recuperarlas!
ResponderEliminarUn beso Rosa y que pases muy buena semana!
Claro Susana, estas patatas les encantan a los niños, pruébalas y me cuentas. Bss.
EliminarHola Rosa mira que las hacia mi madre y que vergüenza yo nunca las hice, y me has recordado su sabor delicioso, tengo que hacerlas, muchas gracias por traerme recuerdos y por esta fantástica receta, me ha encantado
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belen
Riquísimas!!! Las patatas me gustan de todas las maneras y rellenas aún más :)
ResponderEliminarbesos
Hola!!! pues hace un siglo y me has hecho recordar las que hacía mi madre en casa que eran una pasada, pues oye veo que muchas mamás las hacian...
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta y no quiero ser plastas pero mañana se lo recuerdo y las hacemos entre las dos, besos! gracias.
Qué bonito Silvia, me encanta que gracias a mí vayas a cocinar con tu madre unas patatas rellenas. Bss.
EliminarMe fascinan Rosa, que bonitas fotos y me encantan así rellenas e irresistibles!
ResponderEliminarBeso.
Cariño! cada día me gustan más tus fotos, tus recetas ¡y todo lo que haces! eres una crack! Un besazo guapa
ResponderEliminarGracias Conxy, me voy a poner colorá, jajaja.
ResponderEliminarQue ricas Rosa, y que de tiempo hace que no las preparo en casa. Te han quedado fabulosas.
ResponderEliminarBesines
Fantástica receta y fantástica presentación. Ole, ole y ole... Me encantan las recetas "de toda la vida" "de toda y cada una de nuestras vidas" Genial!!!!Un abrazo.
ResponderEliminarMmm que rico Rosa!
ResponderEliminarBesos feliz semana!