PANES Y MASAS
PANIFICADORA
SALADO
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
Pan de miel en panificadora
No sé si sabéis que el pan comercial suele llevar entre sus ingredientes lactosa o fructosa, incluso frutos secos o huevo.
Para los que tenemos intolerancias, esto no es ninguna tontería, porque nuestro cuerpo lo nota enseguida y protesta.
Por eso me compré la panificadora, pese a no saber dónde poner tanto trasto, porque necesito saber qué lleva todo lo que como. Qué le vamos a hacer, sensible que es una :)
Y hablando de personas sensibles, os tengo que hablar de Marisa.
Marisa es la administradora de Thermofan, donde podéis encontrar recetas sanas pero ricas y originales.
Y como no sabe estarse quieta, además también tiene otro blog, Recetas BBSS.
Todos los años organiza un Reto de recetas sanas y baratas, este año el tema es el pan casero.
Por eso hoy traigo mi primer pan en panificadora. He practicado mucho con ella hasta que he conseguido que quede como a mi me gusta, con una miga suave que no se desmorona.
Con este pan participo en el 5º Reto BBSS.
150 ml de leche semidesnatada sin lactosa
150 ml de agua mineral
2 cucharadas de aceite de girasol
3 cucharada de miel
1 cucharadita de sal
500 g de harina panificable (El amasadero)
1 sobre de levadura seca de panadería (5,5 gramos)
Cómo hacer Pan de miel en panificadora
Sacamos la cubeta de la panificadora y le ponemos las paletas amasadoras.
Vertemos los ingredientes en el orden en que están escritos, primero los líquidos y la sal y después la harina mezclada con la levadura.
Ponemos la cubeta en la panificadora, enchufamos el aparato a la luz y elegimos el programa nº 1 (si os gusta más esponjoso, el nº 2)
Ahora el peso, 750 g y el tipo de tueste, yo he puesto el medio.
Pulsamos el botón de encendido y a esperar.
Este pan queda de un color morenito por la miel, pero es sólo el aspecto porque no está nada tostado.
Para hacerlo he utilizado los ingredientes de Bloc de recetas, pero cambiando el tipo de harina, no me gusta como queda con harina de fuerza.
Con los consejos de Salomé y los de Marisa, por fin me ha quedado el pan como a mi me gusta.
Si os apetece participar en este Reto panarra, aún estáis a tiempo.
Nos vemos el sábado, día nacional del Bundt Cake.
Rosa.
Buenos días Rosa. Que sepas que llevo una hora entrando en el BBSS para ver si habías publicado porque me tenías intrigada.
ResponderEliminarSi te digo que la semana pasada hice yo un pan en pani con miel y me encantó. Regalé la mitad y el otro, lo como a pedacitos, pero está delicioso. Ya lo verás.
El tuyo, para ser de los primeros, está precioso y me encanta que me lo regales para el BBSS. La corteza y la miga hablan por sí solas.
Ya verás como no paras de utilizar la pani y coméis pan de lo más sano.
Y gracias por tu cariño siempre y por venirte de nuevo a BBSSear.
Un besazo
Ya le estoy cogiendo el gustillo a la pani, una vez he encontrado la harina que me gusta. Sabes que siempre acudo a tu llamada jaja.
EliminarTiene una pinta increíble!!
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Feliz semana Deborah y gracias por tu visita.
EliminarAqui me tienes Rosa, ya sabes que me está entrando el gusanillo de las masas y me tiro de cabeza cuando veo un pan , pero dime una cosa ¿esa harina la venden en el Corte Inglés ?
ResponderEliminarluego te leo.. ahh.. y chapó por el pan se ve riquisimo
Buenos días Macu, no sé si la venden en algún comercio, yo creo que no. La comp´re por internet, en Maria Lunarillos, pero también tienen web propia. Para mí es la mejor harina para pan, no me gusta cómo queda con harina de fuerza.
EliminarTiene muy buena pinta este pan :) que envidia yo hoy no tengo... Bss
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Adoro pão caseiro mas confesso só uso a maquina do pão para amassar e levedar, gosto de o cozer no forno
ResponderEliminarEsse ficou uma maravilha
bjs
Eso quiero hacer yo, practicar para sacar la masa en el momento exacto y cocerlo en el horno, iré probando. Bss.
EliminarYo apenas uso la pani, me la regaló mi chico hace unos años pero pasa más tiempo guardada que enchufada. Tengo que animarme con ella! La verdad cuando se tienen intolerancias nada como hacerlo uno mismo y saber lo que se come sin riesgo alguno. Además tiene muy buena pinta y seguro que mejor sabor. Besiños.
ResponderEliminarAnímate que salen panes muy ricos y para las masas va muy bien. Bss.
EliminarSe ve taaaan rico!!!
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo! Con una miga esponjosa y riquísima. Me encantaría tener una panificadora, pero no sé donde la voy a poner.
ResponderEliminarBesos
Eso me pasa a mi, que me voy a tener que salir yo de casa, pero la verdad es que es muy práctica. Bss.
EliminarQue envidia de pan, te felicito, besos guapa!
ResponderEliminarFeliz día Encarna y gracias.
EliminarA la vista, te ha quedado un pan que para no dejar miga. Como bien dices, hay que hacer muchas pruebas hasta dar con el punto adecuado de ingredientes y amasado.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho.
Suerte!!
Sil
Qué rico ha quedado Rosa! estoy pensando en comprarme una panificadora, así que si finalmente lo hago, esta será de las primeras recetas que haga, seguro! y así nos olvidamos de tomar lactosa con el pan de compra :) Un beso.
ResponderEliminarElena.
Una receta buenísima! Un beso guapa!
ResponderEliminarLes receptes que m'agraden
Yo no tengo panificadora, pero no por eso me da reparo y no preparo pan, al contrario.
ResponderEliminarTambién es verdad que no hago todo el pan que me apetecería pero ... de vez en cuando si que hago algo, para quitarme el mono, jajaja, es que eso de amasar mola y desestresa y encima, ese olor que hay cuando la masa está levando mmm, y ya cuando se hornea es gloria bendita ¿no te parece?
En fin que me enrollo, que te ha quedado un pan precioso y seguro que delicioso
Besos
Es verdad Kris, es muy bonito hacer pan y si no fuera por mis problemas de espalda, me encantaría hacerlo a mano. Lo del olor es impresionante, sobre todo lo he notado con este pan de miel, era delicioso. Un besito guapa.
EliminarMe encanta la receta y el nuevo look del blog!!!! Super cuqui!! =)
ResponderEliminarYo no tengo panificadora pero digo yo...¿me puedo llevar un trocito de este pan tan rico? jijijijiji Un besito
ResponderEliminarAdelante Maggie, mete la mano que se acaba jajaja
EliminarHola. Ya he publicado todas las recetas en el blog BBSS. También he colgado el e-book. Espero que te guste.
ResponderEliminarMuchas gracias por participar. Te espero en el próximo reto en primavera.
Si no te importa, me puedes ayudar difundiendo la finalización del Reto en facebook porque tiene el blog como spam y no hay manera de que me lo quite.
Un beso.
Se ve muy rico realmente dan ganas de probarlo con ese toque de miel.
ResponderEliminarSaludos!
Que rico se ve este pan, me encanta ponerle miel.
ResponderEliminarSolo con ver la miga ya se lo bueno que tiene que estar,con estas harinas panificables la verdad es que salen unos panes divinos.
Besitosss y feliz fin de semana