DE PICAR
SALADO
SIN GLUTEN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA

Hace un tiempo Maika de Que puedo comer, se puso en contacto conmigo para enviarme una Québox, la caja para intolerantes.
En cada caja te marca la intolerancia a la que va dirigida, pudiendo elegir la que más convenga en cada caso. Se envía cada 2 meses y su precio es de 19,90 euros. Si os interesa, podéis informaros en este enlace.
La caja venía muy completa, desde cereales para el desayuno, picatostes de varios sabores, polos de hielo, magdalenas rellenas de fresa, batido de soja y chocolate...más de una docena de productos, entre ellos las tortitas de maiz que he utilizado para preparar los nachos caseros y que he acompañado con una salsa de queso sin lactosa que está impresionante.
Aquí tenéis el vídeo:

Nachos caseros con salsa de queso sin gluten y sin lactosa

Mañana es el día nacional de la celiaquía y, para no olvidarnos de nuestros amigos los celíacos, hoy vengo con una receta sin gluten y sin lactosa.
Hace un tiempo Maika de Que puedo comer, se puso en contacto conmigo para enviarme una Québox, la caja para intolerantes.
En cada caja te marca la intolerancia a la que va dirigida, pudiendo elegir la que más convenga en cada caso. Se envía cada 2 meses y su precio es de 19,90 euros. Si os interesa, podéis informaros en este enlace.
La caja venía muy completa, desde cereales para el desayuno, picatostes de varios sabores, polos de hielo, magdalenas rellenas de fresa, batido de soja y chocolate...más de una docena de productos, entre ellos las tortitas de maiz que he utilizado para preparar los nachos caseros y que he acompañado con una salsa de queso sin lactosa que está impresionante.
Aquí tenéis el vídeo:
Ingredientes
- para los nachos caseros
2 paquetes de tortitas de maiz sin gluten
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de pimentón
pimienta
aceite y sal
- para la salsa de queso
1/2 litro de leche sin lactosa
40 g de margarina vegetal
40 g de harina
100 g de queso Gouda rallado sin lactosa
sal
Cómo hacer los nachos caseros con salsa de queso sin gluten y sin lactosa
1. Primero preparamos los nachos cortando las tortitas en 8 triángulos, en el vídeo lo veréis más claro.
2. Espolvoreamos las especias y un poquito de aceite en spray.
3. llevamos a horno precalentado a 200ºC durante 10 mn. Cuando los saquemos del horno, hay que esperar a que se enfríen para que endurezcan.
4. Ahora preparamos la salsa derritiendo en un cazo la margarina, añadimos la harina y damos unas vueltas para que pierda el sabor a crudo.
5. Incorporamos la leche fría poco a poco, mientras batimos con unas varillas para que no nos queden grumos.
6. Seguimos batiendo hasta que espese y, antes de apartar el cazo del fuego, echamos el queso rallado para que se funda y se integre en la salsa, junto con un poquito de sal.
7. Servimos los nachos con la salsa de queso, también podemos acompañar con guacamole o salsa de tomate picante.
3. llevamos a horno precalentado a 200ºC durante 10 mn. Cuando los saquemos del horno, hay que esperar a que se enfríen para que endurezcan.
4. Ahora preparamos la salsa derritiendo en un cazo la margarina, añadimos la harina y damos unas vueltas para que pierda el sabor a crudo.
5. Incorporamos la leche fría poco a poco, mientras batimos con unas varillas para que no nos queden grumos.
6. Seguimos batiendo hasta que espese y, antes de apartar el cazo del fuego, echamos el queso rallado para que se funda y se integre en la salsa, junto con un poquito de sal.
7. Servimos los nachos con la salsa de queso, también podemos acompañar con guacamole o salsa de tomate picante.

Espero que el día mundial de la celiaquía sirva para concienciar a los fabricantes de la necesidad de abaratar los productos para intolerantes y a los propietarios de bares y cafeterías para incorporar productos para nosotros en sus negocios.
Es tan difícil tomarse un simple café con leche sin lactosa en un bar...cuando preguntas te contestan: no tengo leche sin lactosa, pero tengo desnatada O.o un poco de información por favor.
Hasta el jueves.
Rosa.
menuda mas receta mas estupenda, siempre he querido saber como se hacen los nachos así que ya tengo la receta;) Pásate por mi blog Rosa, que estoy de sorteo e igual te apetece participar, un besito y feliz semana!!
ResponderEliminarAhora me paso Elena, saludos guapa.
EliminarUmh.. que ricos :) me los pido para el fin de semana! tienen que estar muy ricos. Un besito!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Hola Nikichan, están ricos y son muy, muy fáciles.
EliminarQué buena pinta, sobretodo la salsa de queso sin lactosa, es muy interesante para las que no nos gusta tomar lácteos :)
ResponderEliminarGracias!!
Gracias chicas, me alegro de que os guste.
Eliminar¡Que rico!
ResponderEliminarEstos nachos, perfectos para cualquier aperitivo o cena, y ese queso que ricoooo....
Me encanta, un beso :)
La salsa de queso es lo mejor, está buenísima.
EliminarNo tenía idea de como hacer los nachos caseros y tan sencillo que es! Me lo apunto!!! Besiños.
ResponderEliminarEs muy fácil Evelyn, besitos.
EliminarRosa, me han encantado, que aperitivo o cena rapida mas ricos y como a mi me gusta tanto el picoteo no tardaré en hacerlos.Bs
ResponderEliminarLa verdad es que están bastante buenos y los podemos comer todos :)
EliminarUna pregunta, las tortitas de trigo las pueden tomar los celíacos??? Están echas con trigo
ResponderEliminarLo siento, fue un error al escribir el post, ya lo he corregido porque las tortitas son de maiz.
EliminarSaludos.
Que chungo las alergias y la intolerancia a los alimentos, yo soy alérgica a muchos y una odisea para comer, pero bueno, no queda de otra que acostumbrarse y llevarlo lo mejor que se pueda.
ResponderEliminarLa receta fantástica, yo también suelo hacer así en casa y nos gustan bastante.
Besotes! mi niña ;)
Gracias Isabella, la verdad es que es un rollo, por eso le echamos imaginación al asunto.
EliminarBesos
Que ricos, un plato que me encanta xDD
ResponderEliminarQué rico todo! Y se vé super fácil de hacer! Me la apunto, porque tanto los nachos como el queso me chiflan! Besos
ResponderEliminarQue bueno los nachos caseros y ya con esa salsa de queso me has conquistado!!!! Que delicia Rosa.
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Los nachos deli, yo los preparo un poquito diferentes, pero sólo un poquito. Lo que realmente me ha cautivado es la salsa de queso...uauuu!!! qué pasada Rosa, esta me la pido yaaaaa. Con respecto a lo de la leche sin lactosa y que algún camarero la confunda con la descremada... Qué me vas a contar!!! Es como cuando pides pan sin sal y te dicen no pero lo tengo integral...toma ya!!! Un abrazo.
ResponderEliminarLa salsa es una pasada Sonsoles, ya me contarás.
EliminarTienen que estar fabulosos!! nunca se me ocurriria hacerlos y vaya con la pintaza que tienen...Bess
ResponderEliminarHola Rosa, que buenos los nachos... y esa salsa me parece lo mas, esta receta completa va mi libreta de pendientes, tiene una pinta riquísima, me apetece muchisimo
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Se puede hacer en microhondas?
ResponderEliminarNo te lo recomiendo, el microondas ablandaría los nachos.
EliminarSaludos y gracias por pasarte por el blog.