ARROCES Y PASTAS
COCINA VALENCIANA
SALADO
SIN GLUTEN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
En Valencia también se hacen otras paellas típicas de cada comarca, como la de coliflor y bacalao, la paella marinera o la que os traigo hoy, de costillas de cerdo con coliflor.
Yo utilizo el método sencillo, sofrío muy bien las costillas, la verdura y el arroz y después le pongo el agua porque con el fuego de inducción, es complicado dejar hervir el caldo y que el calor se reparta de forma uniforme. Si tenéis la posibilidad de utilizar un paellero o hacerla a leña, muchísimo mejor.
El 9 de octubre es el día de la Comunitat Valenciana, así que esta paella de costillas con coliflor se la dedico a todos los valencianos en el día de nuestra comunidad y por supuesto, a todos vosotros.
Paella de costillas con coliflor
La "paella valenciana" tiene denominación de origen y siempre debe llevar los mismos ingredientes, prohibido ponerle guisantes, vino blanco o chorizo como Lorraine Pascale O.o Corramos un tupido velo.
En Valencia también se hacen otras paellas típicas de cada comarca, como la de coliflor y bacalao, la paella marinera o la que os traigo hoy, de costillas de cerdo con coliflor.
Yo utilizo el método sencillo, sofrío muy bien las costillas, la verdura y el arroz y después le pongo el agua porque con el fuego de inducción, es complicado dejar hervir el caldo y que el calor se reparta de forma uniforme. Si tenéis la posibilidad de utilizar un paellero o hacerla a leña, muchísimo mejor.
El 9 de octubre es el día de la Comunitat Valenciana, así que esta paella de costillas con coliflor se la dedico a todos los valencianos en el día de nuestra comunidad y por supuesto, a todos vosotros.
Ingredientes
100 g de arroz por persona
el doble de cantidad de agua que de arroz
1/2 coliflor
1 manojo de ajos tiernos
1 tomate maduro tipo pera
1/2 kg de costillas de cerdo
azafrán, pimentón, aceite de oliva y sal
Cómo hacer una paella de costillas con coliflor
Lavamos la verdura, cortamos la coliflor en ramitos, troceamos los ajos tiernos y rallamos el tomate.
Ponemos aceite en la paellera y sofreímos las costillas a las que habremos puesto la sal. Añadimos los ajos tiernos, la coliflor y un poco más de sal. Sofreímos bien.
Incorporamos el pimentón y enseguida el tomate rallado para que no se queme o amargaría.
Añadimos el arroz y lo salteamos un poco. Echamos el agua caliente, el azafrán y rectificamos de sal.
Cocemos durante 18 mn si es arroz Senia, si es Bomba el tiempo son 25 mn. 10 mn a fuego medio-fuerte y 8 a fuego bajo. Si necesitamos añadir más agua, lo hacemos muy poco a poco para no pasarnos.
Cuando veamos que el arroz está hecho y sin nada de caldo, apagamos el fuego, tapamos con un paño y dejamos reposar 5 mn.
Un arroz muy sabroso que tenemos listo en 1 hora.
Nos vemos el martes, disfrutad mucho el próximo fin de semana, tanto si tenéis puente como si no.
Besos, Rosa.
Vaya pinta! Nunca comí coliflor con arroz y mira que idea me has dado, a parte de echarles las costillas que le dan un gusto increíble!!!! Una pena no vivir al lado y pasarme a comer un platito! Besos
ResponderEliminarCuando quieras te preparo una Elena, mientras tanto ves comprando los ingredientes que te va a gustar seguro.
EliminarBss
Uma paella assim nunca comi mas tenho a certeza que ia gostar.
ResponderEliminarTem um aspecto divino
Seguro que te gustará Sao, ya verás qué rica con coliflor.
EliminarBss
Una paella increíble!!!!
ResponderEliminarLa tengo que probar!
Besos!
Voy a seguir tus consejos Rosa pues con la vitro e inducción no me sale el arroz y ya había desistido. Tu paella se ve deliciosa. Besos!
ResponderEliminarPrueba con este método Guacimara, seguro que te queda bien.
EliminarBss
Un bocado exquisito, qué buena receta
ResponderEliminarapuntada queda ^^
un beesito
Te ha quedado sencillamente riquísimo. No le he puesto coliflor a las costillas, pero imagino que se acoplan bien. Y me ha parece muy buen plato para celebrar la fiesta de vuestra comunidad. Y este arroz hecho con leña debe estar ya que se sale.
ResponderEliminarUn beso y feliz fiesta!!!
Si este arroz lo haces a leña ya te mueres jeje
EliminarMuy rica tu receta,la probaré, aunque no puedo estar de acuerdo contigo en lo del chorizo, en La Rioja si le ponemos si esta estupenda!
ResponderEliminarBesos!
Se puede poner lo que uno quiera al arroz, pero entonces ya no es paella valenciana, es paella con chorizo. Seguro que está buenísima también.
EliminarBss
Te quedo una paella maravillosa, aunque yo poco puedo opinar, y es que los arroces aunque vayan agua dos hija me gustan!! Soy muy arrocera y este para comer hoy seria ideal, que rico te quedo Rosa, no lo probé pero viendo la pintaza que tiene me comería un buen plato.....Bess
ResponderEliminarEsta paella es típica de mi zona y en casa nos encanta!!!
ResponderEliminarBesos Rosa.
Yo con esto de la paella me armo un poco de lio y prefiero decir "arroz con...lo que sea" así no me la juego, jajaja. Es que luego hay mucho crítico que te pone el grano en el ojo y te mienta hasta a tu abuela y eso...pues como que no!!! Me gustan muchísimo los ingredientes que le has puesto y el color tan bonito que luce...Un abrazo.
ResponderEliminarHaces bien en no jugártela Sonsoles, la gente está muy susceptible con esto de la paella jajaja
EliminarBuenas noches Rosa, la verdad que no se me hubiera ocurrido añadirle coliflor a la paella, pero ahora que lo veo aquí con tan buena pinta creo que me voy a animar a echárselo la próxima vez. Un besote!
ResponderEliminarHola Rosa, me encantan las paellas, y esta tuya tiene una pinta, está perfecta. Las fotos son preciosas. Gracias por la idea. Un besico y feliz jueves.
ResponderEliminarGracias a ti por tu visita Tatiana.
EliminarBss
Qué pinta más buena tiene esta paella, Rosa. Una combinación buenísima, tengo que probarlo con la coliflor. ¡Besitos!
ResponderEliminarhola Rosa, pues me ha gustado la versión con coliflor, soy fan de la coliflor. Y me imagino que le da un sabor especial a la paella. ya me gustará probarlo alguna vez, y como has nombrado la de bacalao con coliflor, también lo tendré en cuenta, Ahora es si, para paellas ya me bajo a Valencia que de vez en cuando me invitan.... y disfruto de lo lindo, ! jeje Un beso!!!
ResponderEliminarHola Rosa, me apetece un montón probar este arrocito con coliflor que debe estar buenísimo y muy sabroso! Besotes
ResponderEliminarMe encanta!!, adoro las paellas, el arroz, todo lo que llevan, soy una fan incondicional y esta tiene que estar de vicio total. Muy , muy rica.
ResponderEliminarBesines