Flan napolitano | sin lactosa
Después de varias recetas saladas, ya tocaba receta dulce. La verdad es que, pese a que me encantan los dulces, no suelo hacer muy a menudo por no engordar. Pero un flan de vez en cuando si que cae, como en casa les encanta a todos, cuando me quiero dar cuenta casi no llego ni a probarlo jajaja
El flan napolitano tiene una textura muy cremosa y un sabor delicioso. Según parece, a pesar de su nombre, tuvo su origen en la antigua Roma, cuando los romanos comenzaron a incorporar huevos en sus recetas. Inicialmente se le llamó tyropatina, se le añadía pimienta y era salado, hasta que Marco Gavio Apicio, un sibarita romano del siglo I de la era cristiana, empezó a elaborar platos más complejos. A él se le atribuye la primera descripción del tyropatina: miel, huevos, leche y pimienta.
Años más tarde, en Francia y España comenzó a servirse como postre, al cual se le añadió una salsa de caramelo y fue nombrado como “flan” en la península ibérica y crème renversée au caramel en Francia. Posteriormente, llegó a América gracias a la Conquista Española. A partir de ese momento, se popularizó en muchos países, incluido México, y desde entonces han surgido nuevas versiones del flan napolitano hecho a base de huevos, leche y azúcar. Fuente.
Espero que os haya parecido interesante la historia del flan, a mí me ha resultado muy curiosa su evolución hacia nuestros días. En cualquier caso, esta maravilla de flan napolitano sin lactosa es un acierto seguro como postre, no conozco a nadie a quien no le guste y lo mejor que tiene es que es muy sencillo de preparar.
En el blog encontraréis muchas recetas de flan, como el flan de huevo en airfryer, el flan de chocolate vegano, el flan de quesitos sin huevo, flan de dulce de leche, flan de café y leche condensada o este flan de manzana de Carme Ruscalleda. Podeís verlos todos en este enlace.
Este flan napolitano sin lactosa es mi receta elegida para participar en el #retotusrecetas de mis amigas Elvira y Estela. Este mes el ingrediente elegido era el caramelo líquido y estaba claro que tenía que caer un flan. Podéis ver el vídeo con el paso a paso por si tenéis alguna duda.
Ingredientes
6 huevos
350 g de leche evaporada sin lactosa
370 g de leche condensada sin lactosa
200 g de queso crema sin lactosa
1 chorrito de esencia de vainilla
caramelo para el molde
Cómo se hace
- Echamos el caramelo en el fondo del molde, también podemos prepararlo casero.
- Trituramos todos los ingredientes y rellenamos con esta mezcla un molde apto para horno.
- Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo y horneamos al baño maría durante 1 hora.
- Sacamos del horno, esperamos a que se temple y dejamos en la nevera hasta que esté fresquito.
- Desmoldamos y a disfrutar.
Hasta pronto, besos.
Rosa.
Muy interesante Rosa, no lo sabía, qué curioso...pimienta...que fuerte...me parece! Te ha quedado de lujo, que bueno. Besos
ResponderEliminarFantástico. Felicidades !!!
ResponderEliminar¡Que pinta Rosa! Te salió de lujo. Bs.
ResponderEliminarUn flan riquísimo Rosa!! Y una historia muy curiosa e interesante!!
ResponderEliminarUn bst.
Que pinta tiene ese flan
ResponderEliminarMenuda pinta rica tiene. Me lo apunto que tengo leche condensada sin lactosa y la quiero usar.
ResponderEliminarBesos.