Tortas de manteca

 Tortas de manteca

La comida no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Hay platos que nos traen recuerdos especiales, de seres queridos, de viajes maravillosos o de cuando éramos niños. Es el caso de las tortas de manteca, típicas de varias regiones de España, como Castilla La Mancha o Andalucía.

Como os he comentado alguna vez, mi familia es de Granada y siempre que vamos al pueblo nos traemos tortas de manteca. Están las clásicas y las de chicharrones. A mí las que más me gustan son las clásicas, tan blanditas y con ese sabor tan delicioso que le aporta la manteca de cerdo, con su azúcar por encima ummm

Hoy, para el reto #homenajeblog he preparado tortas de manteca. Las he amasado en la panificadora y han quedado súper ricas y blanditas. Os aconsejo que no preparéis más de las que os vayáis a comer, porque pierden mucho al día siguiente.

Esta receta de tortas de manteca es de la homenajeada este mes, Encarnita, del blog El paraíso de los golosos. Me encantan todas sus recetas, en especial las dulces y sobre todo, las masas. Además de las tortas también he hecho su pan de trigo y maíz y sus borrachinos asturianos.

Otras recetas granadinas dulces, las saladillas, los papaviejos, tortas de manteca y chocolate , tarbinas o arroz con leche. Echad un vistazo al menú de la parte superior si os apetece alguna receta granadina salada, hay varias y muy ricas.

Ingredientes

230 g de agua tibia 

7 g de levadura seca de panadería ó 21 g de levadura fresca

20 g de zumo de naranja

200 g de manteca de cerdo

500 g de harina de fuerza

5 g de sal 

azúcar para espolvorear

1 huevo para pintar

Cómo se hace

- Ponemos los ingredientes en la panificadora en el orden en que están escritos. Si las vamos a amasar a mano, echamos la los ingredientes secos en un cuenco, hacemos un agujero en el centro y vertemos los ingredientes líquidos.

 

- Amasamos durante 10 minutos, reposo de 10 minutos y volvemos a amasar otros 10 minutos más. En mi panificadora marca Silvercrest es el número 9.


- Dejamos la masa dentro de la panificadora para que leve el doble de su tamaño. Si no tenemos panificadora, pondremos la masa en un cuenco engrasado y tapado.

 

- Volcamos la masa sobre la mesa y la dividimos en 6 porciones. Las boleamos y después es damos forma redonda estirándolas con las manos.

  

 

- Pasamos las tortas a las bandejas del horno, sobre un papel vegetal. Con los dedos les hacemos los típicos huequitos. Las pintamos con huevo batido y las espolvoreamos con abundante azúcar.

  

  

 

 

- Esperamos a que leven otra media hora.

- Horneamos 25 minutos a 180º C. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

 Tortas de manteca

Tortas de manteca

Hasta pronto, besos.

Rosa.


5 comentarios:

  1. Casada con un granadino, me conozco muy bien estas tortas que te han quedado de escándalo.Enhorabuena

    ResponderEliminar
  2. Qué buenas a mi me traen recuerdos de mi niñez, me gustan las dos estas blanditas y las de chicharrones. Te han quedado que me comería una, y después otra...jaja. Besos

    ResponderEliminar
  3. Me encanta estas tortas y te quedaron de maravilla. Gracias y soy Encarnita, desde el móvil me sale Anónimo jajaja

    ResponderEliminar
  4. que ricas!! en mi casa las comíamos saladas, y me traen unos recuerdos deliciosos

    ResponderEliminar

La comida alimenta el cuerpo, el postre el alma y tus comentarios este blog. Si tienes algo que preguntarme, estaré encantada de responderte.
Rosa.