Tortas de polvorón I sin lácteos
Tercera receta para el reto #homenajeblog este mes dedicado al blog Comedería y postrería, de mi compañera Gloria. Para el homenaje a este precioso blog, he elegido la torta de Vélez, la paella de verduras y estas deliciosas tortas de polvorón.
Las tortas de polvorón se suelen preparar en Navidad. La verdad es que no sé porqué, ya que es un dulce que deberíamos disfrutar todo el año. A mí siempre me han encantado y hace tiempo que no las encuentro en los supermercados, así que habrá hacerlas caseras.
Estas tortas son uno de los dulces conventuales que preparan las monjas sevillanas. Tienen un sabor muy especial por la mezcla de canela, matalahúva y clavo y una textura maravillosa, gracias a la manteca de cerdo.
Otros dulces similares que podéis encontrar en el blog, los mantecados de naranja, coquetes de sagí, polvorones de canela y aceite de oliva, nevaditos, tortas de cascante, roscos de vino con aceite de oliva o perrunillas.
Ingredientes
125 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente
125 g de azúcar
1 cucharadita de las de café de canela
1 cucharadita de las de café de matalahúva
1 clavo molido
1 huevo L
250 g de harina
azúcar glass para rebozar
Cómo se hacen
- Batimos la manteca de cerdo junto con el azúcar. Añadimos la canela, la matalahúva y el clavo molido (yo lo hice en el mortero). Después ponemos el huevo y mezclamos.
- Añadimos la harina y seguimos mezclando, primero con las varillas y después con la mano.
- Pasamos la masa a la encimera, estiramos dejándola de 1 cm y cortamos círculos con un cortador.
- Precalentamos el horno a 200º C.
- Colocamos las tortas en la bandeja del horno, sobre papel vegetal y dejando espacio entre ellas.
- Horneamos durante 20 minutos.
- Sacamos la bandeja del horno, esperamos a que enfríen las tortas y espolvoreamos con azúcar glass.
Hasta pronto, besos.
Riquísima receta, un besazo compi
ResponderEliminarMe encantan, las tendré que probar.
ResponderEliminarA mi tambien me tentaron estas tortas y las haré ya que me dieron estos dias manteca de cerdo casera y tienen que salir muy ricas. Bss desde Asturias
ResponderEliminarSolo falta el cafelito je,je.Maravillosas estas tortitas.
ResponderEliminarQuedan espectaculares estas tortas, se come con la vista.
ResponderEliminarFelicidades por la receta.
Besos.
Que tortas más buenas Rosa!! Son ideales para acompañar el café de media tarde....
ResponderEliminarUn bst.
Qué buenas, madre mía conventuales....me encantan los dulces de las monjas, que ricas, te han quedado tan buenas y tan bonitas. Besos
ResponderEliminar