PANES Y MASAS
PANIFICADORA
SALADO
SALUDABLE
SIN HUEVO
SIN LACTOSA

Panecillos de yogur y semillas de amapola
Mira que le estoy cogiendo el gustillo a esto de hacer pan casero, cada día se me ocurren nuevas formas de prepararlo.
Hoy os traigo unos panecillos de yogur que han quedado muy ricos, con una miga suave y esponjosa. Les puse semillas de amapola por encima, que además de ser muy bonitas, tienen propiedades calmantes, por lo que se las considera un sedante natural recomendado en épocas de estrés.
El molde me lo mandó amablemente Lékué y es una maravilla, no hace falta ni engrasarlo y quedan unos panecillos muy chulos, aparte es muy práctico hacer pan en este formato, porque los congelamos y vamos sacando.
Ingredientes
90 g de agua mineral tibia
60 g de yogur natural sin lactosa
15 gr de mantequilla o margarina sin lactosa
1 cucharada de postre de azúcar
1/2 cucharadita de sal
250 g de harina panificable (o de fuerza)
7 g de levadura fresca
Cómo hacer Panecillos de yogur y semillas de amapola
Sacamos la cubeta de la panificadora y ponemos los ingredientes en el orden en que están escritos.
Introducimos la cubeta en su sitio, enchufamos la panificadora y seleccionamos el programa número 1, si nos gusta más esponjoso seleccionamos el 2 (en la panificadora de Lidl).
El tipo de tueste y el peso es indiferente, porque lo sacaremos antes de que empiece a hornear.
Enchufamos, esperamos a que haga el 2º amasado y apagamos. Dejamos la masa dentro de la panificadora durante 1 hora.
Sacamos la masa, la dividimos en 6 trozos de 50 g cada uno, boleamos y les damos forma un poco alargada. Introducimos en el molde de panecillos y dejamos levar durante otra hora tapados con un paño.
Encendemos el horno a 200ºC.
Mientras tanto, pintamos los panecillos con huevo para que salgan dorados, hacemos unos cortes con las tijeras de cocina y espolvoreamos con semillas de amapola.
Ponemos el molde encima de la rejilla y, en el suelo del horno, un par de cubitos de hielo para aportar humedad al pan.
Horneamos durante 15 mn con calor arriba y abajo.
Si no tenéis panificadora, también podéis hacerlos a mano y trabajar la musculatura jeje.

La verdad es que es un placer comer tu propio pan, con ingredientes naturales y sin ningún tipo de aditivos.
Hasta el jueves,
Rosa.
Desde luego tienen una pinta tremenda y así con las semillitas además quedan preciosos.
ResponderEliminarbesos
Además de bonitos son muy sanos y sin ingredientes extraños. Felia martes Asj
EliminarMe encanta Rosa, las semillas de amapola es que me apasionan. Me la apunto.
ResponderEliminarA mi también me gusta utilizarlas, incluso en bizcochos quedan muy bien. Bss.
EliminarSon unos panecillos fantásticos Rosa!!!! Que maravilla disponer de ese molde tan estupendo!!!! Tienen que estar de vicio!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
La verdad es que el molde me ha encantado, es muy práctico. Bss.
EliminarNo sólo te has aficionado, sino que te sale ya un pan rico y bonito. Me alegro mucho. Los panes con yogur los hago mucho y sirve para cuando lo tenemos casi o ya caducado. Queda esponjoso y no se nota la acidez del yogur. Besos
ResponderEliminarla verdad q se ven con una pinta espectacular. el molde no lo conocia y ya lo estoy buscando x internet. jejeje
ResponderEliminarMmmm....que buenos estos panecillos!!! y con lo que nos gustan!!! y las fotos preciosas! Un besito
ResponderEliminarTamara&Gemma (El secreto endulzado)
Adoro fazer pão e esses ficaram tão lindos e com sementes eu ia adorar
ResponderEliminarbjs
Qué bonitos panecillos Rosa! seguro que están buenísimos :)
ResponderEliminarYo también me he aficionado pero no me sale el pan tan bien como a ti ni mucho menos. Vamos, que tengo que seguir intentándolo y esta receta me parece perfecta para ello. Qué miga! Besos.
ResponderEliminarTodo es practicar y ya verás como al final te quedan perfectos. Bss.
EliminarSí que es un gustazo hacer el pan en casa. te han quedado muy bonitos por la forma y con las semillas de amapola.
ResponderEliminarUn saludo
Qué ricos estos panecillos, me han encantado. Además te han quedado muy bonitos.
ResponderEliminarUn beso
Holaaa, que maravilla de panecillos, es una presentación ideal para la mesa. Ese molde es chulísimo, me encanta.
ResponderEliminarUn besooo
Buenos días Rosa, no me extraña que te hayas aficionado a lo de hacer pan, es toda una satisfacción y más con lo bien que te quedan! Lastima que hoy en día no tengamos mucho tiempo para poder hacer el pan a diario...
ResponderEliminarUn beso y aprovecho para desearte feliz año.
Feliz año para ti también Susana y gracias por tu visita.
EliminarQue pasada!!!Y que ricos panecillos!! =) =) =)
ResponderEliminarUnos panecillos geniales se ven monisimos y encima me imagino que muy ricos.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Hacer pan es de las cosas mas satisfactorias y gratificantes que existen.
ResponderEliminarTe han quedado chulísimos con ese molde, que guay !
Menudos desayunos mas ricos, me lo imagino con jamoncín o mermelada , quien lo pillara....
Besinos mi Rosa linda.
Ya te digo Bego lo rico que está con jamón jeje un besito guapa
EliminarRosa te ha quedado espectacular y delicioso, me ha encantado y las fotos espectaculares
ResponderEliminarBesinos
El toque DE Belén
Que ricos se ven! cuando los vi pensé que eran como bizcochitos y luego ya me di cuenta que eran panitos, en verdad que interesante cono los preparaste y lo deliciosos que deben estar. Me apunto la receta porque me encanta hacer pan casero :-)
ResponderEliminarUn abrazo!
Hola Rosa, que monada de molde y de panecillos, me encantan asi como cakes en pequeño. Pues nada como que las semillas de amapolan serenan, aqui estoy viendo la receta. jeje. La miga que bonita se ve. Ya voy a por un bote... para tener en casa, gracias !!
ResponderEliminarHola. Una pregunta.
ResponderEliminarEn la panificadora del Lidl, ¿cuanto tarda en hacer los dos amasados? Para poder controlarlo. Gracias mil
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola, el tiempo total del programa creo que son 3 horas y 15 minutos, por lo que pienso que será más o menos de 1 hora y media, aproximadamente. Saludos.
EliminarQué maravilla de panes!! Me los apunto para hacerlos :)
ResponderEliminarbesos