DULCE
MERMELADAS
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
VEGANO
VERDURAS Y ENSALADAS
En otoño el paisaje se pinta de tonos profundos y suaves que le dan un punto nostálgico y romántico que me encanta.
Mermelada otoñal de calabaza, naranja y canela
Qué bonito es el otoño, con esa luz incomparable que no se da en ninguna otra época del año. No hace demasiado frío, ni demasiado calor y aún los días son bastante largos para disfrutarlos plenamente.
Y hablando de otoño, hoy vengo con una receta 100% otoñal, una mermelada de calabaza, naranja y canela que me he traído de Cocinar con amigos.
Este mes en el Asaltablogs, nos ha tocado asaltar a Gloria. Me encanta este reto porque nos permite conocer otros blogs y bucear en sus recetas para elegir una y cocinarla a nuestra manera.
Entre todas las recetas de Gloria, me decidí por esta mermelada que me pareció muy original, la naranja le da un punto ácido muy interesante a la calabaza y la calabaza le quita ese amargor característico de la naranja. Total, que se complementan a la perfección.
En el vídeo os explico cómo desinfectar los tarros en el microondas y en este post, tenéis toda la información sobre cómo hacer mermelada casera.
¿Vamos con la receta?
Ingredientes
500 g de calabaza pelada y sin pipas
400 g de azúcar
el zumo de 3 naranjas
1 corteza de naranja
2 palos de canela
Cómo hacer mermelada de calabaza, naranja y canela
Ponemos la calabaza pelada y troceada, el azúcar, el zumo de naranja, la corteza y los palos de canela en una olla.
Cocemos durante unos 45 mn a fuego medio-bajo, trituramos y envasamos en tarros desinfectados.
Cerramos muy bien los tarros y los ponemos boca abajo para que hagan el vacío. Si vamos a tardar en gastarlos, los hervimos en una olla durante 10 mn.
Espero que os haya gustado la receta de hoy, nos vemos el martes.
Rosa.
Todas las mañanas desayuno una tostada así que tu mermelada me vendría de relujo total. Un aspecto espectacular, igual que las fotos.
ResponderEliminarUn besazo
Que rica que esta esta mermelada, muy buen asalto Rosa. Besitos.
ResponderEliminarY tanto que es otoñar mi querida Rosa!!!! Esos ingredientes son lo más para una buena mermelada!!!! Que color, si es que no me puede gustar más!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Como siempre es un placer pasar por tu cocina... y que decir de las fotos, son espectaculares!!
ResponderEliminarMuy buen asalto. Un besote
aNA
Muchas gracias Ana.
EliminarBss
Pues va a ser que este gran asalto tuyo se va a convertir a la larga (en cuanto encuentre un hueco) en asalto mío que ya se para que darle buen uso a esta mermelada... jejejeje
ResponderEliminarbesitos, Mónica
Me encanta. Yo no puedo comer calabaza, pero a veces me traen y nunca sé qué hacer con ellas, hacer mermelada para regalar puede ser una muy buena salida!
ResponderEliminarCon esta mermelada quedas de lujo Ana.
EliminarBss
Bueno guapi, pero ¡qué mermelada más rica te has llevado en el asalto!...Con razón llegamos y no quedaba nada tan rico para untar...
ResponderEliminarTe dejo por aquí un trocito de bizcocho y me llevo un poco de tu mermelada, que te ha quedado perfecta.
Un besote y feliz domingo guapa!
Mermelada y bizcocho, ahora mismo voy a por mi trocito.
EliminarBss.
Menuda mermelada , esta te la tomo prestada porque tiene que estar riquisima. Bss
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmmm, no hago más que relamerme desde que te he visto la receta. Qué desayunako de lunes más bueno tendrás mañana. Besooooooos
ResponderEliminarTiene un sabor muy original, vale la pena probarla.
EliminarBss
Que buena pinta, tiene que estar riquísima. Me encantan las recetas de otoño ^^ Un besito
ResponderEliminar¡Tan delicioso!
ResponderEliminarCortesía Vegetariana ♥ CheesePapas
Me parece muy rica y la verdad que nunca la probé , me la apunto.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Esta la tengo pendiente de hacer...me encantan las mermeladas caseras y siempre tengo en casa...
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular!! Bs.
Que mermelada más rica y original.
ResponderEliminarQue mermelada más rica!!!
ResponderEliminarJo!!! Qué rica!! Hace poco me compré un bote de mermelada de calabaza y me encantó así que tengo que hacerlo yo porque junto a la naranja y canela tiene que ser de lo más deliciosa. Me la guardo en mi lista de pendientes. Un beso
ResponderEliminarQue buena, de calabaza no se como estará, no la he probado, pero seguro que muy buena para acompañar una tostada.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
hola Rosa, se me hace la boca agua al ver esta mermelada, está tan buena, me la imagino.. hago una parecida que ahora me la has recordado y al ver la tuya tengo ganas de repetir, besos!
ResponderEliminarA puntito estuve de hacer una mermelada, pero mi limitado tiempo libre me lo impidió. Menudo botín de lujo te has marcado, Rosa.
ResponderEliminarBesos.
Desde luego que tiene una pinta espectacular ésta mermelada. Me ha gustado, a ver si me decido que ultimamente veo mucho en supermercados la mermelada de calabaza y es que debe de estar rica rica y si es casera ni te cuento. Me ha encantado la fotografía. Muy chula. Un beso guapa¡¡¡
ResponderEliminarque pintaza tiene! y que rica estará, se ve maravillosa y con un color precioso, vamos que esta para comer a cucharadas y me encantan los ingredientes que has elegido...Bess
ResponderEliminarQué color!! tiene una pinta estupenda, ya sabemos cómo aprovechar la calabaza que quitemos de halloween :)
ResponderEliminarQué rica tiene que estar! Como bien dices, es totalmente otoñal, y tiene un color ideal. Besos
ResponderEliminarCon calabaza nunca hice mermelada, me gusta la combinacion de sabores, muy otoñal!
ResponderEliminarGenial asalto guapa!
Besitos
Que buenas tostadas se pueden preparar con esa mermelada....... Munnnnnnnn que rico. Besos
ResponderEliminarUna mermelada muy rica, con la mezcla de la calabaza y las naranjas, cada una con su toque dulce y ácido. Muy buena seguro para unas ricas tostadas para el desayuno.
ResponderEliminarUn beso
Nunca se me había ocurrido usar la calabaza para hacer mermelada . Cuando termine con el arsenal que tengo la hare
ResponderEliminarPues tiene una pinta deliciosa, yo hice una pero no me comvencía, yo creo que es porque era con sacarina líquida y no queda la misma textura. La tuya tiene una pinta increíble.un beso
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Hace un par de años también hice esta mermelada y tengo que repetirla porque está buenísima. Besos!
ResponderEliminarAna
Yo también adoro el Otoño y lo que dices de la luz es verdad, tiene algo especial, aunque con el cambio de hora la cosa ha cambiado un poco, pero bueno aún así me gusta. La mermelada de lo más rica niña, buen asalto. besotes!!
ResponderEliminarGenial, muy apropiada para la época, que por cierto, también es mi preferida. Están muy bien buscados los contrastes de sabores e incluso, si me apuras, de texturas y en la misma gama cromática.
ResponderEliminarMe encanta esta receta, la tengo que hacer si o si. Menudo asalto, te ha quedado hasta bonita.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta esta mermelada, su color, su sabor y los usos que se le pueden dar aparte de para untarlos en tostadas, vamos que todo son ventajas jeje y a ti te ha quedado superiorrrr Rosa.
ResponderEliminarBesinos.
Soy súper fan de las mermeladas caseras. Esta en concreto no la he probado, así que habrá que ir poniéndole remedio.
ResponderEliminarGenial asalto.
Besitos.
Con la de mermelada que comemos en casa y nunca la he preparado. Lo mío tiene delito jejeje. La que tú nos traes tiene que estar deliciosa por la mezcla de sabores. Tendré que animarme. Un besote!
ResponderEliminarEres una artista!!! Me encanta tu mermelada, seguro que la combinación naranja y calabaza queda divina!!! Además, las fotografías como siempre, preciosas!!!
ResponderEliminarFelicidades!!! ^_^
Pues tengo una calabacita... que igual mira, se convierte en mermeladita.
ResponderEliminarbss
Marisa
buenísima. y la calabaza preciosa.
ResponderEliminarUn beso,
Anais
Que rica Rosa, y que foto tan preciosa, me resulta de lo más otoñal!
ResponderEliminarbesos
Tiene muy buena pinta!! habrá que probarla y las fotos preciosas
ResponderEliminarSaludos
Hola Rosa!
ResponderEliminarMi estación preferida es el otoño. Porqué ya no hace tanto calor pero muy frío tampoco como tu también lo dices en la entrada. Me gust porqué trae una de mis frutas preferidas que es el membrillo . Me gusta porqué las calabazas ya no son caras en los auper jeje. Ya es tiempo de cremitas jeje
Con la cantidad de mermeladas que preparo en casa no he preparado esta nunca. Pero verlo en tu blog me ha encantado. Seguro que me preparare un par de botes.
Feliz semana y buenas noches ♡
Me encantan todos los productos de otoño y la cantidad de cosas que se puede hacer con ellos, a la calabaza concretamente se le puede sacar mucho partido y esta mermelada es el ejemplo perfecto y el toque de canela mi preferido.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Tiene un color realmente precioso! la mermelada de calabaza está riquísima, sorprende muchísimo.
ResponderEliminarUn gran asalto!
Enhorabuena Rosa, que buen asalto, como siempre tus fotos son preciosas y por supuesto la receta riquísima.
ResponderEliminarEsa mermelada para una tabla de quesos es perfecta.
Besos y abrazos.
A mi que me encanta regalar mermeladas me va de perla esa receta, me la llevo. Besos.
ResponderEliminarQué receta tan buena, me estoy imaginando desayunando un domingo de otoño en la terraza, una tostada con mantequilla y tu mermelada, un café humeante, un buen libro o simplemente el sudoku del dominical...y a disfrutar del domingo, del otoño, y de lo que se ponga por delante.
ResponderEliminarSaludos!
Vaya receta riiica!! Me gusta mucho la calabaza y así no la he probado!
ResponderEliminarCon lo que a mi me gusta la calabaza y nunca se me había ocurrido preparar una mermelada con ella. Me puedo imaginar como debe ser abrir un bote de esos... que delicia, el otoño debe oler parecido a esta mermelada ;).
ResponderEliminarBesos
Hay que ver Rosa que recetas más ricas preparas siempre, esta mermelada se viene conmigo.
ResponderEliminarTe nombro excelente choriza.
Un besazo preciosa.
Una receta que se me queda en el tintero y que espero hacer antes de que acabe el otoño, Me encanta!!!! Tiene que estar buenisima, vamos que la hago si o sí.
ResponderEliminarBesoss
Una receta ideal para este tiempo, que asalto mas otoñal! bss
ResponderEliminarDeliciosa tu mermelada, ideal para esta época del año! bsss
ResponderEliminarEstupenda receta Rosa.Este año cae seguro.Las fotos como siempre de 10.
ResponderEliminarHola no he hecho esta mermelada.pero si e cocido calabaza y tu receta me parece un poco corta de cocción. Es correcto 40 minutos? Por que se me antoja muchísimo hacerla
ResponderEliminarHola. Es el tiempo que necesite para hacerla pero lo verás enseguida, si al pinchar con el tenedor te parece que está poco cocida, déjala un poco más a fuego suave. De todas formas, una mermelada nunca me ha tardado más de 45 mm en hacerse. Saludos
EliminarRosa.....muchas gracias por compartir tu deliciosa y muy práctica receta y aprovecho para enviarte un cálido saludo.-
ResponderEliminarGracias a ti por comentar, un abrazo.
EliminarEsto se ve realmente delicioso!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar