BIZCOCHOS Y MAGDALENAS
DULCE
OLLA GM
SIN HUEVO
SIN LACTOSA

Os dejo con el vídeo donde podéis ver los pasos a seguir para preparar este delicioso bizcocho de chocolate sin huevo. Si no tenéis la olla, no pasa nada, lo hacéis al horno a 180ºC y os quedará perfecto.
Bizcocho esponjoso de chocolate sin huevo {Olla GM}
Sigo practicando con la olla GM y ampliando mi recetario con opciones para alergias e intolerancias, en esta ocasión con un bizcocho de chocolate sin huevo que ha quedado sorprendentemente esponjoso.
Nunca había hecho un bizcocho sin huevo y me ha gustado el resultado. Eso si, al no llevar huevo se desmiga facilmente y hay que tener más cuidado al cortarlo. Pero me parece fantástico para alérgicos o veganos, en este último caso sólo tienen que cambiar la leche sin lactosa por una leche vegetal.
Como no tenía crema de cacao y avellanas sin lactosa, he utilizado chocolate para postres y dos cucharaditas de una crema de avellanas que encontré en Carrefour y que tenía rodando por la despensa. Es de la marca Almendrina y sólo lleva avellanas y azúcar de caña.
La receta la cogí de internet y le he hecho algunos cambios, empezando por las cantidades, ya que me parecía un bizcocho enorme y yo suelo hacer siempre los dulces en tamaño pequeño porque así se terminan en el día y no da opción a repetir :)

Os dejo con el vídeo donde podéis ver los pasos a seguir para preparar este delicioso bizcocho de chocolate sin huevo. Si no tenéis la olla, no pasa nada, lo hacéis al horno a 180ºC y os quedará perfecto.
Ingredientes
125 g de leche sin lactosa o vegetal
125 g de agua
90 g de aceite de girasol
100 g de azúcar
200 g de harina
1 sobre de levadura
125 g de chocolate negro para postres Valor
2 cucharaditas de postre de crema de avellanas
Cómo hacer un bizcocho esponjoso de chocolate sin huevo en olla GM
- Batimos los ingredientes líquidos: la leche, el agua y el aceite.
- Añadimos el azúcar, la harina y la levadura tamizadas.
- Derretimos el chocolate en el micro, a golpes de 30 s. Lo añadimos a la masa del bizcocho, junto con la crema de avellanas.
- Mezclamos bien todos los ingredientes, engrasamos la cubeta de la olla y vertemos la masa.
Vuelvo el domingo, con el reto #ColorySabor,
Rosa.
Sin huevo?! Pues qué esponjoso queda! Nos llevamos la receta!
ResponderEliminarUn beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
Toda vuestra chicas, besos.
EliminarHola q tal !! En caso q no tenga la crema avellana q le puedo hechar. (Soy de Ecuador)
EliminarGracias !
Hola, la crema de avellanas la puedes sustituir por crema de cacao y avellanas, aquí en España tenemos la Nocilla, Nutella y algunas marcas como Noicette o Minus L que son sin lactosa.
EliminarSaludos y feliz fin de semana.
Un bizcocho delicioso Rosa, se ven muy esponjoso, y con chocolate que me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Sale riquísimo Eva, ya me contarás si lo pruebas.
EliminarBss
Impresionante el resultado!!! Y es que ni se nota que no lleva huevo. Gran receta!!
ResponderEliminarBesos
La verdad es que fue una sorpresa el resultado Pepi, muy rico.
EliminarBss
el resultado es estupendo¡¡ yo no tengo esa ola pero tiene muy buena prens.
ResponderEliminarbesos crisylaura
Lo puedes hacer en el horno de forma tradicional, te quedará estupendo.
EliminarBss
Qué rico bizcocho, y redondito al máximo. Esa olla es una bendición, sigue practicando porque merece la pena, los bizcochos salen estupendos.
ResponderEliminarUn beso
En ello estoy, aunque no la uso lo que debería.
EliminarBss
Buena teoría la de los dulces pequeños... me encanta! Yo los hago grandes, y claro, me los como... en fin!
ResponderEliminarjajaja eso es lo que pasa.
EliminarWow! Qué maravilla! Con el miedo q m da hacer bizcochos en esta olla? Te puedes creer que aún no he hecho ninguno? Mañana mismo hago el tuyo!
ResponderEliminarEspero que lo pruebes, verás que salen buenísimos.
EliminarBss
Hola Rosa. No dispongo de esa olla jj la única que tengo es la rápida y no creo que sirva para estos menesteres jj.
ResponderEliminarMe ha llamado la atención lo de que no lleve huevo aunque por lo que veo apenas tiene diferencia, la única que existe, según dices, es que se desmorona al partirlo, pero si se tiene cuidado no creo se note mucho jj.
Tiene muy buen aspecto y estoy seguro de que estará delicioso.
Un estupenda y deliciosa opción para quienes no pueden tomar huevos.
Un abrazo.
No Juan, la oll rápida no vale jajaja pero hazlo en el horno que verás que te queda fenomenal.
EliminarBss
Desde luego si no nos dices que no lleva huevo, no nos lo hubieramos imaginado, queda muy esponjoso.
ResponderEliminarbesos,
Nunca pensé que quedaría tan bien.
EliminarSaludos Carmen.
Rosa yo también los suelo hacer pequeños.
ResponderEliminarMe encanta queda muy bien y sin huevos, esto tengo que probarlo.
Besinos
El toque de Belén
Es una buena costumbre Belén, así lo probamos todo pero sin abusar :)
EliminarVaya pinta más rica tiene este bizcocho Rosa. Yo como muchos compañer@s tampoco tengo la olla pero no habrá problema,caerá jejejej
ResponderEliminarMe muero de ganas por probar ese bizcocho tan esponjoso de chocolate. Que maravilla Rosa!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake