DULCE
SAN VALENTÍN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
TARTAS Y PASTELES
Pastel de manzana o apple pie para de San Valentín
Hoy una de esas recetas que no puede faltar en el recetario de una amante de la repostería como yo.
El Apple pie es el pastel de manzana americano por excelencia, ese que vemos en todas las pelis y que se toman templado con una bola de helado.
Y es que es así como se disfruta de verdad, recién hecho, templadito y con el contraste del helado está de impresión.
Yo le he dado un toque especiado con jengibre y canela, me gusta mucho el sabor que dan a los dulces estas especias, las utilicé en los Rollos de canela y también en algunas recetas saladas, como este Pollo al jengibre.
Además le he puesto un corazoncito en el centro de la tartaleta que podéis hacer facilmente con un cortador de galletas o con un cuchillo bien afilado. ¿Verdad que quedan bonitas?
Ingredientes para 2 tartaletas de 12 cm ó 1 grande de 20 cm
- para la masa
150 g de harina
1/2 cucharadita de café de sal
100 g de mantequilla sin lactosa muy fría
cortada en cubitos
3 cucharadas soperas de agua helada
1 huevo para pintar o un poco de leche para pintar
- para el relleno
1 manzana gorda
25 g de mantequilla sin lactosa
1 cucharadita de postre de azúcar moreno
1/2 cucharadita de café de jengibre
1/2 cucharadita de café de canela
2 clavos
Cómo hacer el Pastel de manzana sin lactosa
Ponemos la harina en un bol, añadimos la sal y la mantequilla en cubitos.
Trabajar con las manos, añadir el agua helada para ayudarnos a integrar todos los ingredientes.
No hay que amasar, una vez esté homogénea, la tapamos con film y a la nevera durante 1 hora.
Mientras tanto cortamos la manzana en cubitos pequeños y la salteamos en una sartén con la mantequilla.
Añadimos el jengibre, la canela, el azúcar moreno y los clavos machacados en el mortero.
Pasamos a un bol y reservamos. Encendemos el horno a 180ºC.
Sacamos la masa de la nevera, la dividimos en dos y las estiramos con un rodillo.
Marcamos los círculos con la base del molde y recortamos, que queden un poco más grandes.
Cubrimos con la masa la tartaleta, si el molde no es de silicona lo engrasamos.
Rellenamos las tartaletas con la manzana que hemos cocinado.
Con la otra mitad de la masa sacamos otros dos círculos, cortando en el centro una forma de corazón.
Tapamos las tartaletas y pegamos los bordes. Si hemos dejado el de abajo más grande, podremos sellar mejor los bordes.
Pintamos con huevo para que queden doraditas.
A ser posible, tomar templados junto con helado de vainilla, aunque fríos también están muy ricos.
Esta es la última receta de San Valentín de este año, espero que os haya gustado y os animéis a prepararla, no es nada complicada y quedaréis fenomenal.
Hasta el domingo, vuelvo con Cocinas del mundo y nos vamos a Irlanda.
Rosa.
Nos encanta la propuesta, y esa bolita de helado..... ummmmmmmmmm le viene requetebien!!
ResponderEliminarUn saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas
La bolita de helado es super tentadora ¿verdad? qué ricos están.
EliminarBesos
Te han quedado maravillosas! Muy ricas además, me han gustado mucho.
ResponderEliminarUn beso
Gracias Mari, son muy fáciles, prueba a prepararlas y verás qué ricas.
EliminarBesos
Me derrito ante las tartas de manzana!!!! No me puede resistir ante ellas y tus minis son una preciosidad!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
A mi también me encantan las tartas de manzana, son deliciosas.
EliminarBesos
Que rico y que preciosidad, perfecto para cualquier día pero ideal para San Valentín.http://ilovebundtcakes.blogspot.com.es/
ResponderEliminarPor supuesto, los pienso preparar en cualquier época del año.
EliminarBss
como me gustan estas recetas rosa que delicia y romantica receta para enamorar . un abrazo
ResponderEliminarGracias Marga, un beso.
EliminarGosto mito de tartes de maça e versão mini ficam sempre lindas
ResponderEliminarAcompanhadas de gelado ficam melhor ainda
bj
Con helado están más ricos todavía, el contraste de temperaturas le va genial.
EliminarBesos Sao.
Tan bonito como rico tiene que estar este pastelito de manzana. Una delicia, Rosa.
ResponderEliminarUn besote guapa.
Bueno Rosa, lo de machacar los calvos en el mortero...me imagino que será lo más difícil, sobre todo si el mortero es pequeño (corrige...ese lapsus jajaj) dicha esta gansada... adorable tu pie, a mí también me encantan los dulces templados, sobre todo los que llevan manzana, de hecho los bizcochos de manzana del desayuno los suelo calentar un poquito en el micro antes de comerlos...Y que decirte del aroma que desprende la canela cuando se calienta un poquito....lo dicho, te ha quedado de lujo, amorosamente lujoso. Bss
ResponderEliminarNo caía a qué te referías Sonsoles, pero ya lo he visto jaja ahora lo corrijo.
EliminarBesotes
Que bueno y que rico Rosa, a mi el jengibre la canela y la manzana juntas me chifla.
ResponderEliminarTe han quedado preciosa
Besinos
El Toque de Belén
Hola Belén, me gustan mucho esas especias para la repostería, dan un sabor especial.
EliminarBesos
Los pasteles, bizcochos y tartas de manzana como que me apetecen siempre. El tuyo ha quedado espectacular, con mucho corazón ;-)
ResponderEliminarB7ssss y buen fin de semana
Hola Rosa!
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog y me ha encantado que cocines sin lactosa porque yo soy intolerante a la lactosa. Ya aprovecho para hacerte una pregunta: qué tipo de nata sin lactosa compras? Dónde?
Yo he comprado a veces la de Président en el Corte Inglés, aunque es un poco cara. En Mercadona he visto un "preparado vegetal" que ponen junto a las natas pero no sé eso cómo va ni si es bueno... La verdad es que por el nombre no suena bien... Me podrías recpmendar, por favor?
Muchas gracias! Me quedo por aquí como seguidora y te invito a unirte también a mi blog si te gusta!
Saludos!
http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Hola Tytania, yo compro la nata de la marca Kaiku y a veces la de Minus L, las dos las venden en Carrefour.y son todas muy caras, da igual la marca. El preparado vegetal de Mercadona lleva algo de lactosa, pero si tu intolerancia no es muy alta, igual te sienta bien, yo lo he utilizado y no he notado nada.
EliminarEspero haberte ayudado, besos.
Esta receta me encanta, además le has dado un aire romántico y te ha quedado fantástica.
ResponderEliminarUn besazo
Me encantaa el pastel de manzana!! Muy buena propuesta, riquísima!
ResponderEliminarUn beso
Sin duda deben de estar deliciosos, y con el jenjibre y la canela seguro que cogen un toque delicioso.
ResponderEliminarUna receta rica rica. Un saludo
Precioso Rosa!!!! =) Que monadas y con el corazoncito...!!! =)
ResponderEliminarMe encanta el sabor de la canela, sobre todo mezclado con el sabor de la manzana. Tomo nota de tu receta aunque haya pasdo el día de San Valentín, ya que nosotros lo celebramos todos los días que podemos
ResponderEliminarBesicos
Por supuest, esta receta es para todo el año, es una pena no disfrutarla cualquier otro dia.
EliminarSaludos.
Que preciosidad! Tiene que estar de muerte!!
ResponderEliminarBesetes