DE PICAR
NAVIDAD
PANES Y MASAS
PANIFICADORA
SALADO
SIN LACTOSA
Último domingo del mes de junio y toca publicación para el reto #Asaltablogs, en esta ocasión es especial por ser el último de la temporada y, como eran tres las candidatas, nos hemos dividido en el asalto.
A mi me ha tocado asaltar a Chary Serrano, la administradora del blog micocinayotrascosas.com, una cordobesa enamorada de la gastronomía, muy activa en las redes y con un blog lleno de recetas interesantes.
La idea de la receta de este mes me la dio mi hijo Iván, que no para de pedirme que le haga una empanada de carne. Cuando vi que Chary tenía la receta, lo tuve clarísimo.
La empanada salió buenísima, duró un visto y no visto y mira que sale grande, pero con tres hombres en casa, ya os podéis imaginar :)
Aunque sólo he asaltado a Chary por falta de tiempo, tengo también recetas de las otras dos candidatas: A Anaïs la asaltamos el año pasado y me llevé de su cocina una super tarta, la Lotus Cheesecake; de Catina hice este invierno unas magdalenas de chocolate y café que son una delicia.
Vamos con la receta de hoy ¿Venís a ver el vídeo?
- Para la masa
400 g de harina de fuerza o panificable
150 cc de leche sin lactosa
22 g de levadura fresca
100 cc de aceite de oliva
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
leche para pintar la masa
- Para el relleno
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
100 g de pimiento morrón
1 bote de tomate troceado
400 g de carne picada de cerdo
2 huevos duros
pimienta, orégano, tomillo y chile en copos
aceite de oliva y sal
- Cocemos los huevos y los introducimos en agua fría antes de pelarlos.
- Disolvemos la levadura en la leche templada y la echamos en la cubeta junto con el aceite de oliva. Añadimos la harina, el azúcar y la sal.
- Programamos sólo amasado, en la panificadora de Lidl es el número 7 y dura 15 minutos. Cuando termine, dejamos la masa dentro durante 1 hora para que leve.
- Troceamos la verdura, sofreímos la cebolla y cuando esté blandita añadimos el pimiento verde y los ajos en láminas.
- Incorporamos el pimiento morrón y el tomate troceados. Terminamos con la carne picada, la sal, el chile, la pimienta, el orégano y el tomillo. Cuando el tomate haya gastado el caldo, apartamos del fuego.
- Pelamos los huevos, los troceamos, los chafamos con un tenedor y los añadimos al sofrito.
- Desgasificamos la masa y la dividimos en dos. Estiramos con un rodillo dándoles forma rectangular.
- Colocamos una de las láminas en la bandeja, sobre papel de horno y encima el relleno. Tapamos con la otra lámina y sellamos haciendo el repulgue (en el vídeo podéis ver cómo se hace).
- Pintamos con leche y hacemos unos cortes en el centro a modo de chimenea.
- Horno precalentado a 200ºC, bajamos a 180ºC y horneamos durante 30 mn.
Hasta el martes, feliz domingo a todos.
Rosa.
Empanada de carne con masa casera {en panificadora}
A mi me ha tocado asaltar a Chary Serrano, la administradora del blog micocinayotrascosas.com, una cordobesa enamorada de la gastronomía, muy activa en las redes y con un blog lleno de recetas interesantes.
La idea de la receta de este mes me la dio mi hijo Iván, que no para de pedirme que le haga una empanada de carne. Cuando vi que Chary tenía la receta, lo tuve clarísimo.
La empanada salió buenísima, duró un visto y no visto y mira que sale grande, pero con tres hombres en casa, ya os podéis imaginar :)
Aunque sólo he asaltado a Chary por falta de tiempo, tengo también recetas de las otras dos candidatas: A Anaïs la asaltamos el año pasado y me llevé de su cocina una super tarta, la Lotus Cheesecake; de Catina hice este invierno unas magdalenas de chocolate y café que son una delicia.
Vamos con la receta de hoy ¿Venís a ver el vídeo?
Ingredientes
- Para la masa
400 g de harina de fuerza o panificable
150 cc de leche sin lactosa
22 g de levadura fresca
100 cc de aceite de oliva
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
leche para pintar la masa
- Para el relleno
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
100 g de pimiento morrón
1 bote de tomate troceado
400 g de carne picada de cerdo
2 huevos duros
pimienta, orégano, tomillo y chile en copos
aceite de oliva y sal
Cómo hacer una empanada de carne
- Cocemos los huevos y los introducimos en agua fría antes de pelarlos.
- Disolvemos la levadura en la leche templada y la echamos en la cubeta junto con el aceite de oliva. Añadimos la harina, el azúcar y la sal.
- Programamos sólo amasado, en la panificadora de Lidl es el número 7 y dura 15 minutos. Cuando termine, dejamos la masa dentro durante 1 hora para que leve.
- Troceamos la verdura, sofreímos la cebolla y cuando esté blandita añadimos el pimiento verde y los ajos en láminas.
- Incorporamos el pimiento morrón y el tomate troceados. Terminamos con la carne picada, la sal, el chile, la pimienta, el orégano y el tomillo. Cuando el tomate haya gastado el caldo, apartamos del fuego.
- Pelamos los huevos, los troceamos, los chafamos con un tenedor y los añadimos al sofrito.
- Desgasificamos la masa y la dividimos en dos. Estiramos con un rodillo dándoles forma rectangular.
- Colocamos una de las láminas en la bandeja, sobre papel de horno y encima el relleno. Tapamos con la otra lámina y sellamos haciendo el repulgue (en el vídeo podéis ver cómo se hace).
- Pintamos con leche y hacemos unos cortes en el centro a modo de chimenea.
- Horno precalentado a 200ºC, bajamos a 180ºC y horneamos durante 30 mn.
Hasta el martes, feliz domingo a todos.
Rosa.
que pinta mas buena tiene!! con esa masa casera...una delicia!! Bs.
ResponderEliminarRosa, ni tres hombres ni nada, si llego a estar yo sólo llega para dos como mucho...
ResponderEliminarMe encanta la empanada de carne y la tuya tiene una pinta fabulosa.
Besos!!!!
Que cosa mas rica Rosa!!! Tiene una pinta espectacular, Chary estará encantada contigo :)
ResponderEliminarBesos y a pasar un buen verano.
Que perfecta te ha salido, debe estar de muerte.
ResponderEliminarFelicidades por el asalto.
Besos.
Me ha encantado como te ha quedado la masa, y encima el relleno, tiene que estar buenísimo !!!
ResponderEliminarbesos,
Madre mia, no me extraña que durara un visto y no visto por mucho que tengas a tres hombres en casa te digo yo que me la pones delante y no me dejan atras jajajajaa y además con pimiento en el relleno con lo que me gusta y casi no lo puedo hacer en casa porque mi costillo lo odia...... agggr no le podia tener el señor mania a la coliflor leñes!
ResponderEliminarBesoss
Te ha salido espectacular con esa masa casera y del relleno no te digo nada porque con ver las fotos lo dice todo. Buen asalto. Bss
ResponderEliminarRosa en mi casa también duran un asalto las empanadas y más si son con masa casera.
ResponderEliminarMe anoto la receta de la masa, yo la hago diferente, pero esta tiene una pinta estupenda, desde luego no choca que durara poco.
Bss.
Te ha quedado perfecta, que buena pinta. Tomo nota del relleno, pues a mi hijo no le gusta la de atún.
ResponderEliminarPor cierto en los ingredientes no has puesto el tomate.
Un beso de maricacharros.
Con el calor se inicia el tiempo de picnics, y las empanadas son las reinas. Esta de carne me encanta, pero en realidad... me gustan todas :)
ResponderEliminarJo, que pintaza!. Y que bueno el vídeo, tengo que animarme lo tengo clarísimo.
ResponderEliminarY ya puestos, ¡a usar la panificadora!, que la tengo muy parada ultimamente y una empanada es siempre una buena opción para preparar para llevar a un picnic en verano
Realmente te ha quedado preciosa, ya me pillaba yo un cacho. Beso.
ResponderEliminarPara picnic para picnic para picnic!! me la pido para el próximo picnic!! Supermolona!
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda, menuda pintaza. Besos
ResponderEliminarOhhhhh adoro las empanadas y me podría pasar el día comiendo sus distintas variantes. La tuya tiene una pinta maravillosa y que buena tiene que estar!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Creo que ya te lo dije en YouTube, tiene una pinta estupenda ♥. Super rica quilla!
ResponderEliminarBesotes.
Qué bueno lo de hacer la masa en la panificadora!! Normalmente siempre hago las empanadas con hojaldre comprado, por pereza y tal...¡pero me voy a animar a hacerla así!
ResponderEliminarGenial asalto!
Muás
Ni Blanco ni en Botella
De muerte! Me das un trozo y soy tuyo! Cuantos recuerdos de las empanadas argentinas... Con unas especias más y ya me subo por las paredes!
ResponderEliminarDonde esté la amsa casera que se quiten las demas . Te ha quedado de lujo
ResponderEliminarMe encanta. Qué bien te ha quedado, menuda pintaza rica. Dice "cómeme" ^^
ResponderEliminarUn besote guapa!
Que maravilla Rosa, me comía un trozo ahora mismo. No hay nada como las masas caseras....y el relleno tiene que estar de categoría!!!
ResponderEliminarUn bst.
Hola Rosa,
ResponderEliminarAdoro las empanadas, esta tiene un aspecto delicioso.
Me acabas de recordar una receta que tengo pendiente desdes 2012 y ahora que estoy convaleciente voy a encontrar el momento para hacerla.
Excelente asalto. El vídeo me ha encantado.
Besos y abrazos.
Que bien sienta un trozo de empanada a cualquier hora del día ¡es que me encanta! Y esta que nos traes, con ese relleno tan rico y la masa casera, no me extraña que durase un respiro, yo no sé si habría llegado a las fotos ;)
ResponderEliminarBesos
Ayer probé a realizarla con mi panificadora del Lidl recién comprada, pero nada la masa un kaos, no me quedo así, se resquebrajaba y creo que no creció lo suficiente. Yo puse levadura de sobre de panadería, en total más o menos 1 sobre y medio, y lo puse al final con la harina, pero nada no me salió esa textura y se me rompía. ¿Sabes si será por eso?
ResponderEliminarLa receta tiene una pinta estupenda, lo volveré a intentar
Muchas gracias
Hola Óscar. Creo que pusiste mucha levadura, para 400 g de harina con 1 sobre es suficiente. Mira también si está caducada, a mi me ha pasado alguna vez y por eso no sube.
EliminarSaludos
Muchas gracias
EliminarCaducada no estaba, pero si pones 22g de levadura fresca, sería el equivalente 1 sobre y medio no?, eso es lo que me llevo a hacerlo así. De hecho tu al poner 22 g de levadura fresca, de la que venden en el lidl sería uno y medio-
No obstante probaré con un sobre sólo y lo demás igual, o compraré levadura fresca que me pilló sin ella :-)
Saludos
Óscar
Lo mejor es que utilices levadura fresca, a mi me quedó muy bien con ella.
EliminarSaludos y gracias por tu visita.
Muchas gracias, he visto la levadura del Mercadona y echaré un paquetito que pone que son 25g
EliminarEspero que esta vez me funcione :-)
Saludos
Seguro que si, recuerda que la levadura fresca debes deshacerla en el líquido templado y ponerla al principio.
EliminarSaludos Oscar.
Muchísimas gracias Rosa
EliminarSaludos