ARROCES Y PASTAS
COCINA VALENCIANA
SALADO
SIN GLUTEN
SIN HUEVO
SIN LACTOSA
Mañana es 9 de octubre, día de La Comunidad Valenciana y no podía dejar de compartir un arroz de quitarse el sombrero. Un arroz negro que acompañaremos con limón y alioli casero, a ser posible el tradicional sin huevo.
Es un arroz de fiesta que se hace en toda la Comunidad Valenciana, pero sobre todo en la costa. Con un vinito blanco bien frío y a la orilla de la playa, se convierte en un verdadero manjar. Mañana es un día importante y hay que celebrarlo a lo grande.
El arroz negro es de los más sencillos de preparar. Pero hay un problema, las cocinas modernas no son adecuadas para cocinar en paella, no reparten bien el calor. Hoy os traigo mi versión, terminado con un golpe de horno fuerte, es la forma que mejor me funciona a mí que tengo la cocina de inducción.
Si os gustan los arroces en paella, igual os interesa la paella de costillas y coliflor , el arroz con sepia y alcachofas, la paella de coliflor y bacalao o la paella marinera.
¿Queréis ver cómo hago el arroz negro? Os espero en Youtube y os invito a suscribiros al canal. Si además le dáis a la campanita, podéis recibir todas las actualizaciones.
400 g de arroz Senia o Bomba
800 ml de caldo de pescado
500 g de calamar o puntilla
200 g de gambas peladas
4 bolsitas de tinta de calamar
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
2 tomates maduros rallados
azafrán de hebra
aceite de oliva y sal
- Para acompañar
limón y alioli casero
- Preparamos un caldo casero de pescado con morralla, alguna cabeza de pescado, puerro, zanahoria y un poco de sal.
- Limpiamos la puntilla o el calamar y lo troceamos. Pelamos las gambas y las reservamos. Secamos todo con papel de cocina para que no salpique al freír.
- En una paella a fuego medio con un poco de aceite, sofreímos la puntilla y cuando esté dorada la sacamos a un plato. Echamos la cebolla y el ajo picados, cuando estén sofritos añadimos el tomate y subimos un poco el fuego.
- Echamos el arroz y la tinta de calamar y sofeímos un poco. Enseguida vertemos el caldo caliente en una proporción doble que la cantidad de arroz. Subimos el fuego y echamos la puntilla y las gambas peladas. Por último, el azafrán de hebra y un poco de sal.
- Dejamos cocer durante 10 mn a fuego medio fuerte, bajamos el fuego y cocemos 8 minutos más. Terminamos en el horno que tendremos caliente a 200º C, más o menos unos 5 mn, hasta que el arroz esté hecho y no quede nada de caldo.
- Si tenéis fuego de inducción o vitrocerámica, que no reparte demasiado bien el calor, terminar el arroz en el horno es la mejor opción. Si tenéis paellero, lo podéis hacer al modo tradicional.
- Tener en cuenta que si utilizáis arroz Bomba, tardará más tiempo en cocer que el de la variedad Senia.
- Servidlo acompañado con alioli casero y limón.
Recordad que también podéis encontrarme en Facebook, Twitter, Google +, Youtube, Pinterest o Instagram.
Vuelvo el viernes, besotes!
Rosa.
Arroz negro
Mañana es 9 de octubre, día de La Comunidad Valenciana y no podía dejar de compartir un arroz de quitarse el sombrero. Un arroz negro que acompañaremos con limón y alioli casero, a ser posible el tradicional sin huevo.
Es un arroz de fiesta que se hace en toda la Comunidad Valenciana, pero sobre todo en la costa. Con un vinito blanco bien frío y a la orilla de la playa, se convierte en un verdadero manjar. Mañana es un día importante y hay que celebrarlo a lo grande.
El arroz negro es de los más sencillos de preparar. Pero hay un problema, las cocinas modernas no son adecuadas para cocinar en paella, no reparten bien el calor. Hoy os traigo mi versión, terminado con un golpe de horno fuerte, es la forma que mejor me funciona a mí que tengo la cocina de inducción.
Si os gustan los arroces en paella, igual os interesa la paella de costillas y coliflor , el arroz con sepia y alcachofas, la paella de coliflor y bacalao o la paella marinera.
¿Queréis ver cómo hago el arroz negro? Os espero en Youtube y os invito a suscribiros al canal. Si además le dáis a la campanita, podéis recibir todas las actualizaciones.
Ingredientes
400 g de arroz Senia o Bomba
800 ml de caldo de pescado
500 g de calamar o puntilla
200 g de gambas peladas
4 bolsitas de tinta de calamar
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
2 tomates maduros rallados
azafrán de hebra
aceite de oliva y sal
- Para acompañar
limón y alioli casero
Cómo hacer arroz negro
- Preparamos un caldo casero de pescado con morralla, alguna cabeza de pescado, puerro, zanahoria y un poco de sal.
- Limpiamos la puntilla o el calamar y lo troceamos. Pelamos las gambas y las reservamos. Secamos todo con papel de cocina para que no salpique al freír.
- En una paella a fuego medio con un poco de aceite, sofreímos la puntilla y cuando esté dorada la sacamos a un plato. Echamos la cebolla y el ajo picados, cuando estén sofritos añadimos el tomate y subimos un poco el fuego.
- Echamos el arroz y la tinta de calamar y sofeímos un poco. Enseguida vertemos el caldo caliente en una proporción doble que la cantidad de arroz. Subimos el fuego y echamos la puntilla y las gambas peladas. Por último, el azafrán de hebra y un poco de sal.
- Dejamos cocer durante 10 mn a fuego medio fuerte, bajamos el fuego y cocemos 8 minutos más. Terminamos en el horno que tendremos caliente a 200º C, más o menos unos 5 mn, hasta que el arroz esté hecho y no quede nada de caldo.
- Si tenéis fuego de inducción o vitrocerámica, que no reparte demasiado bien el calor, terminar el arroz en el horno es la mejor opción. Si tenéis paellero, lo podéis hacer al modo tradicional.
- Tener en cuenta que si utilizáis arroz Bomba, tardará más tiempo en cocer que el de la variedad Senia.
- Servidlo acompañado con alioli casero y limón.
Recordad que también podéis encontrarme en Facebook, Twitter, Google +, Youtube, Pinterest o Instagram.
Vuelvo el viernes, besotes!
Rosa.
Qué tentador!...Arrocito...playita...a qué hora dices que se come?, porque tardaré unas 8 horas en llegar...pero...merecerá la pena!!!, jajaja...Besines!!!
ResponderEliminarOjalá fuese cierto, lo íbamos a pasar chupi 😊
EliminarTenho muita curiosidade de provar arroz negro.
ResponderEliminarTem muito bom aspecto.
Boa semana
Gracias Sao, igualmente.
EliminarBss
LO primero Felicidades mañana por el Día de tu Comunidad,y con est arroz ya has adelantado la fiesta........me apunto lo del horno la próxima vez y ya te díré el resultado
ResponderEliminarQue disfrutes a tope mañana y muchos besitos Rosa¡¡¡¡
Qué buen arroz Rosa, me encanta el arroz negro, desde que lo descubrí es uno de mis arroces preferidos para ocasiones especiales. Te ha quedado genial con ese caldo de pescado, todo es sabor. Besos.
ResponderEliminarMe encanta el arroz, aquí en Pontevedra el arroz negro se suele hacer de "choquiños" de la ría y que esta de vicio, no dudo del tuyo me comería un buen plato en un plis plas….Bess
ResponderEliminarQué rico arroz, no conocía esta receta tan tradicional, tampoco había visto el arroz negro, por aquí no es tan común, pero es una receta que espero probar, así que estaré atenta a ver si consigo los ingredientes. Besos!
ResponderEliminarHola Rosa. Me parece que lo de la playa quedará para el año que viene jj ya que parece que las temperaturas bajas nos han cogido algo por sorpresa. No obstante si el lugar está resguardado no se puede poner pegas jj.
ResponderEliminarMe gusta mucho el arroz pero te diré que hecho así es el que menos me apetece, debe ser por el colorido o quizá por el sabor, hay algo que no me va.
Tienes razón en lo que comentas sobre las cocinas de ahora. Es difícil que el arroz se haga por igual así que la opción del horno es ideal para terminarlo.
Te ha debido quedar fabuloso.
Un abrazo.
el arroz negro es uno de mis preferidos, no solo por lo rico que está, sinó porque como dices tú, yo también pienso que es uno de los arroces más fáciles de preparar
ResponderEliminarGracias a todos por vuestros comentarios, besitos.
ResponderEliminarHola! Siempre he pensado que es más laborioso. Tengo sepia descongelandose Tambien vale?? Mañana mismo lo preparo. 😁.
ResponderEliminarSe que está muy rico, porque lo he probado una vez.
Un beso Rosa
Ya he visto en instInsta que te ha quedado de lujo.
EliminarBss
Impresionante, que parece un cielo cerrado de invierno...me encanta y ese limón tan bien colocado en el mismísimo centro...eres muy grande!!! Bss
ResponderEliminarQué requetebonica eres Sonsoles. Muakk
Eliminar