COCINA VALENCIANA
DE PICAR
NAVIDAD
PESCADOS Y MARISCOS
SALADO
SEMANA SANTA
SIN GLUTEN
SIN LACTOSA

No hay pescado más práctico que el bacalao, lo saben bien los portugueses que lo bordan como nadie. En Portugal probé el bacalao cocinado de diferentes formas y siempre estába buenísimo.
Aquí en España también somos de bacalao y lo utilizamos mucho en Semana Santa, en el potaje de garbanzos con bacalao, la paella de coliflor y bacalao, el bacalao a la vizcaina o el bacalao con pasas y piñones.
En el blog tengo también recetas más modernas con bacalao, como los crujientes de brandada de bacalao con salsa romesco o el bacalao con alioli. Y recetas internacionales, como la frigideira de peixe, típica de Brasil.
Total, que se nota que me gusta el bacalao ¿verdad? Pues hoy voy a sumar una receta más, las tortitas de patata y bacalao.
Aquí en Valencia se hacen las croquetas de bacalao, que son algo diferentes a estas tortitas. A la base de patata y bacalao, sólo se le pone la yema del huevo y después se rebozan con la clara. Al menos las que hace mi suegra, que le salen buenísimas. Yo les he querido dar otro aire y las he hecho con forma de tortita.
¡Vamos con el vídeo y la receta!
3 ó 4 patatas medianas
3 lomos de bacalao desalado
2 huevos
3 dientes de ajo
perejil
un puñado de piñones
pan rallado, harina (pueden ser sin gluten)
sal, pimienta, aceite de oliva
- Quitamos la piel a las patatas y las aplastamos con un tenedor.
- Mezclamos en un bol las patatas, el bacalao, los dientes de ajo picados, el perejil picado, los piñones, 1 huevo y sal.
Estas tortitas son una buena opción para que los peques coman pescado, acompañadas de mahonesa se las comen sin sentir.
Tortitas de patata y bacalao

Aquí en España también somos de bacalao y lo utilizamos mucho en Semana Santa, en el potaje de garbanzos con bacalao, la paella de coliflor y bacalao, el bacalao a la vizcaina o el bacalao con pasas y piñones.
En el blog tengo también recetas más modernas con bacalao, como los crujientes de brandada de bacalao con salsa romesco o el bacalao con alioli. Y recetas internacionales, como la frigideira de peixe, típica de Brasil.
Total, que se nota que me gusta el bacalao ¿verdad? Pues hoy voy a sumar una receta más, las tortitas de patata y bacalao.
Aquí en Valencia se hacen las croquetas de bacalao, que son algo diferentes a estas tortitas. A la base de patata y bacalao, sólo se le pone la yema del huevo y después se rebozan con la clara. Al menos las que hace mi suegra, que le salen buenísimas. Yo les he querido dar otro aire y las he hecho con forma de tortita.
¡Vamos con el vídeo y la receta!
Ingredientes
3 ó 4 patatas medianas
3 lomos de bacalao desalado
2 huevos
3 dientes de ajo
perejil
un puñado de piñones
pan rallado, harina (pueden ser sin gluten)
sal, pimienta, aceite de oliva
Cómo hacer tortitas de patata y bacalao
- Cocemos las patatas con agua y sal.
- Ponemos el bacalao al microondas 2 mn, dejamos que enfríe y desmigamos.
- Quitamos la piel a las patatas y las aplastamos con un tenedor.
- Mezclamos en un bol las patatas, el bacalao, los dientes de ajo picados, el perejil picado, los piñones, 1 huevo y sal.
- Formamos las tortitas, rebozamos en harina, huevo y pan rallado. Freímos en aceite caliente.
- Servimos calentitas y acompañadas con mahonesa o nuestra salsa preferida.
Estas tortitas son una buena opción para que los peques coman pescado, acompañadas de mahonesa se las comen sin sentir.
Nos vemos el sábado con una receta típica valenciana, no digo más...
Rosa.
Te han quedado de rechupete, unas tortitas que lo tienen todo y con bacalao me re chiflan seguro, además sirven para cualquier momento del día, que Buenas. ..Bess
ResponderEliminarEstán muy ricas Esther, no duraron nada de nada.
EliminarBss
Qué ricas y qué fácil se ve viendo el vídeo.
ResponderEliminarBesos
Me alegro de que te guste.
EliminarBesitos.
Adoro bacalhau , podemos usar das mais diversas maneiras
ResponderEliminarEsta receita é simples e deliciosa.
Boa semana
Los portugueses sois expertos, me encantó tu país y su gastronomía.
EliminarBss
Tienes razón el bacalao es mas que socorrido, siempre lo tenemos a mano y además está buenísimo. Estas tortitas están muy ricas, yo las hago muy parecidas, pero en forma de bolitas y están deliciosas. Unas fotos preciosas.
ResponderEliminarUn beso de maricacharros.
Gracias guapçisima, besos.
EliminarRosa he estado viendo el vídeo, y tus tortitas, son parecidísimas a las croquetas que yo hago de patatas y bacalao, en casa las hago solo por Semana Santa, el resto del año no, pero me ha gustado tu sugerencia de presentación, queda muy apetecible así montadas en forma de "milhojas".
ResponderEliminarBesos.
Básicamente son como las croquetas, pero yo les he dado otra forma.
EliminarFeliz finde Concha.
Qué tortitas más deliciosas, me han gustado muchísimo. Y las fotos como siempre preciosas, que ricas deben estar, me las quedo ya.
ResponderEliminarUn beso
Gracias guapa.
EliminarFeliz finde.
Rosa tus tortitas son un manjar sin duda, y es que el bacalao me encanta, de todas las maneras.
ResponderEliminarEstas tortitas deliciosas y fáciles.
Besinos
El toque de Belén
Bss guapa.
EliminarQué buena receta, Rosa. La verdad es que es cierto que el bacalao es súper versátil, y de esta forma tiene que estar delicioso, y yo lo acompañaría de mayonesa sí o sí, soy fan! :D ¡Besitos!
ResponderEliminarEs lo que mejor le va, pero eso va a gusto del consumidor jeje
EliminarYo siempre tengo bacalao en mi despensa y como me han gustado mucho estas tortitas las tengo que hacer y ademas tu nos lo pones tan facil que ami por lo menos me anima. Bs
ResponderEliminarMe alegro mucho Catina, bss
EliminarHola Rosa. Yo también adoro el bacalao y las albóndigas de bacalao que hacemos en Valencia, son deliciosas. Tus tortitas, diferentes, pero tienen que estar muy buenas. Las fotos hablan solas.
ResponderEliminarFelices Fallas
Son muy parecidas a las croquetas pero me apetecía darles otro aire.
EliminarBss Marisa.
Estoy convencida que me van a encantar.
ResponderEliminarSe ven estupendas.¿ Tambien se pueden meter en el horno?
ResponderEliminarSi, claro, sin problema.
Eliminar